Comenzar estudios superiores /
Accede a orientación para decidir lo que quieres estudiar
Conocer másSi aún no sabes qué carrera elegir, puedes acceder a diversas plataformas en las que encontrarás orientación, apoyo vocacional y herramientas para tomar esta decisión:
Acceso.mineduc.cl
‹El sitio web Acceso.mineduc.cl te permite conocer la oferta de becas, créditos y otros beneficios como la Gratuidad para financiar tus estudios. Además, entrega información relevante sobre la Prueba de Transición que reemplazó a la Prueba de Selección Universitaria (PSU), como por ejemplo: las pruebas obligatorias y electivas y la tabla de transformación de los promedios de Notas de Enseñanza Media (NEM).
EligeCarrera.cl
‹A través del sitio web Elige.Carrera.cl el Consejo Nacional de Educación (CNE) entrega respuestas a las principales inquietudes que debes enfrentar para ingresar a la educación superior:
Mifuturo.cl
‹Recibe orientación directamente en la casa de estudios
‹Las universidades, Institutos Profesionales (IP) y Centros de Formación Técnica (CFT) disponen en sus sitios web información sobre los procesos de selección, su oferta académica y calendarios con fechas relevantes. Además, realizan ferias y eventos para entregar orientación.
¿Tienes dudas? Contáctanos
Elige una universidad, Instituto Profesional (IP) o Centro de Formación Técnica (CFT)
Conocer másPara seleccionar una universidad, Instituto Profesional (IP) o Centro de Formación Técnica (CFT), te recomendamos priorizar aquellas instituciones que están adscritas a la Gratuidad, y se encuentran acreditadas, ya que este último requisito está asociado al acceso a becas y créditos del Estado.
Obtén más información sobre el listado de carreras e instituciones.
Además, es importante que consideres la siguiente información:
Universidades
‹Las universidades permiten obtener un título profesional al estudiar una carrera de ocho o más semestres, y esto permite después poder hacer estudios de postgrado, como magíster o doctorado.
De las universidades que existen en Chile, 30 pertenecen al Consejo de Rectores, 46 de ellas se encuentran acreditadas y 35 están adscritas a la Gratuidad.
Institutos Profesionales (IP)
‹A diferencia de las universidades y los Institutos Profesionales (IP), los Centros de Formación Técnica (CFT) solo imparten carreras técnicas, cuya duración es de cuatro a seis semestres (dos a tres años).
Existen 20 IP acreditados y 6 IP adscritos a la Gratuidad.
Centros de Formación Técnica (CFT)
‹A diferencia de las universidades y los Institutos Profesionales (IP), los Centros de Formación Técnica (CFT) solo imparten carreras técnicas, cuya duración es de cuatro a seis semestres (dos a tres años).
En el sistema de educación superior chileno existen 13 CFT acreditados y 19 CFT adscritos a la Gratuidad. Se ubican en las regiones de Tarapacá, Coquimbo, El Maule, La Araucanía, y Los Lagos.
¿Tienes dudas? Contáctanos
Revisa información importante sobre la Prueba de Transición (PDT) de Invierno
Conocer másLa Prueba de Transición de Invierno entrega mayor flexibilidad y autonomía a los y las postulantes en la preparación de su proceso de admisión a la educación superior.
Los y las estudiantes podrán:
- Rendir las pruebas en dos oportunidades al año: aplicación de invierno (4 y 5 de julio de 2022) y a fines de 2022 la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES).
- Elegir libremente las pruebas que desean rendir, eliminándose la obligatoriedad de inscripción de un mínimo de pruebas.
- Seleccionar las instituciones considerando el mejor puntaje de cada una de las pruebas de admisión vigente (2021 y 2022).
Revisa más información.
Fechas importantes
‹- Inscripción: desde el 11 hasta el 29 de abril de 2022.
- Rendición: 4 y 5 de julio de 2022.
- Resultados: 5 de agosto de 2022.
Temarios
‹Temarios de la Prueba de Transición (PDT) de Invierno:
¿Tienes dudas? Contáctanos
Inscríbete, rinde y revisa los resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES)
Conocer másLa Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) es el nuevo instrumento que reemplaza a la Prueba de Transición para efectos del proceso de admisión de 2023 a las universidades del Consejo de Rectores y privadas adscritas.
¿Cuáles son los principales cambios que introduce la prueba PAES?
‹- Preguntas más cercanas a la experiencia de los estudiantes. Además, se reemplazará la medición de solo conocimientos por la evaluación de competencias.
- Todos los instrumentos de acceso (pruebas, NEM y ranking de notas) serán calculados utilizando la nueva escala de puntajes, que tendrá un rango entre 100 y 1.000 puntos.
- La prueba de matemáticas se dividirá en dos: una general y obligatoria para todas las carreras (competencia matemática 1), y la otra enfocada en carreras científicas (competencia matemática 2).
Fechas importantes
‹- Inscripción: desde el 29 de junio hasta el 10 de agosto de 2022.
- Rendición: 28, 29 y 30 de noviembre de 2022.
- Resultados: 3 de enero de 2023.
Revisa más información sobre la nueva escala de puntajes, NEM y extranjeros sin NEM
‹A partir del proceso de admisión 2023, la escala de puntajes cambiará. Se reemplazará la escala de 150 a 850 por otra que va de los 100 a los 1.000 puntos:
Revisa la escala de transformación de las notas NEM. Si cursaste tus estudios de enseñanza media en el extranjero, verifica cómo se calculan tus ponderaciones.
¿Tienes dudas? Contáctanos