Descripción
El Aporte Fiscal para la Clase Media es una ayuda económica de hasta $500.000, no reembolsables, que se entregará por única vez a trabajadores, trabajadoras, empresarios y empresarias individuales, que hayan tenido una disminución de, al menos, el 20% de sus ingresos como consecuencia de la emergencia sanitaria.
¿A quién va dirigido?
Conocer másTrabajadores y trabajadoras dependientes o independientes y empresarios o empresarias individuales, que cumplan los siguientes requisitos:
- Que el promedio de sus ingresos formales entre el segundo semestre de 2019 y el segundo semestre de 2020 sea igual o mayor al salario mínimo y menor o igual a $2.000.000.
- Que sus ingresos formales hayan experimentado una reducción de al menos un 20%.
- Si tiene en su familia una persona con discapacidad, un mayor de 65 años o un niño, niña o adolescente (según el Registro Social de Hogares), adicionalmente podrá recibir un bono que va desde los $125.000 hasta los $250.000 como máximo. Por lo tanto, la suma total del Bono Clase Media podría llegar a los $750.000.
Además, se incluye un bono de $100.000 para aquellos pensionados y pensionadas bajo la modalidad de rentas vitalicias, sistema antiguo de pensiones y modalidad de retiro programado, cuya pensión sea igual o inferior a $408.125.
Detalles
Conocer másQuienes tengan ingresos formales:
- Entre el sueldo mínimo ($326.500) y $408.125 no deberán acreditar la caída de estos, ya que el pago se realizará de manera automática.
- Superiores a $408.125 y hasta $2.000.000 deberán acreditar una disminución del 20% o más de sus ingresos (promedio entre el segundo semestre de 2019 y el segundo semestre de 2020).
- Entre $1.500.000 y $2.000.000 y que hayan experimentado una caída del 20% tendrán pagos decrecientes entre los $400.000 y los $100.000.
El bono se pagará de la siguiente forma:
- Para quienes tengan ingresos formales entre $326.500 y $408.125: $500.000.
- Para quienes tengan ingresos formales entre $408.125 y $1.500.000: $500.000
- Para quienes tengan ingresos formales entre $1.500.001 y $1.600.000: $400.000.
- Para quienes tengan ingresos formales entre $1.600.001 y $1.700.000: $300.000.
- Para quienes tengan ingresos formales entre $1.700.001 y $1.800.000: $200.000.
- Para quienes tengan ingresos formales entre $1.800.001 y $2.000.000: $100.000.
El pago del beneficio lo realizará la Tesorería General de la República, según los datos de pago que escoja el beneficiario o beneficiaria, en un plazo de 10 días hábiles.
Importante:
- El beneficio se podrá solicitar en línea, a través de una plataforma habilitada por el Servicio de Impuestos Internos, sin la necesidad de adjuntar antecedentes o documentación.
- En el caso de quienes deban acreditar una caída de ingresos, la verificación se hará con los datos administrativos del Servicio de Impuestos Internos y no con una declaración.
- Quienes tengan montos pendientes de restitución por haber obtenido indebidamente el aporte fiscal en 2020 y/o el préstamo solidario, no podrán acceder a este beneficio.
¿Qué necesito para hacer el trámite?
Conocer másNo es necesario ningún documento. Sin embargo, para realizar el trámite en línea debe tener clave tributaria del SII o ClaveÚnica.
¿Cómo y dónde hago el trámite?
Conocer más
Importante: esta opción estará habilitada próximamente.
¿Cuál es el costo del trámite?
Conocer másNo tiene costo.
Marco Legal
Conocer másLey Nº 21.323, establece un nuevo bono clase media y un préstamo solidario para la protección de los ingresos de la clase media.