Descripción
Detalles
Este crédito financia estudios de postgrado conducentes a la obtención del grado académico de maestría, doctorado u otro equivalente que tengan una duración asimilable de al menos un año académico. También financia estadías de perfeccionamiento en el extranjero en el área de la salud, de una duración mínima de 6 meses, aun cuando no sean conducentes a un grado o título académico específico.
Para postgrado en el extranjero, este crédito financia montos de hasta UF 3.000, a tasa fija, con plazos de pago entre 4 y 10 años y posibilidad de períodos de gracia para intereses y capital por hasta 4 años. Entre los gastos financiables se consideran matrícula y colegiatura o arancel de la universidad extranjera; pasajes de ida y vuelta para el postulante y su familia (cónyuge e hijos), seguros de vida y médico, libros y materiales de estudio, gastos de habitación y alimentación durante el período de estudio, más otros gastos requeridos para el objetivo señalado.
Para postgrados nacionales, este crédito financia montos de hasta UF 1.500, a tasa fija, con plazos de pago entre 4 y 10 años y posibilidad de períodos de gracia para intereses y capital por hasta 24 meses. Entre los gastos financiables se consideran matrícula y colegiatura o arancel de la universidad en Chile; libros y materiales de estudios, más otros gastos requeridos para el objetivo señalado.
¿A quién está dirigido?
Este crédito está orientado a profesionales chilenos o extranjeros con residencia definitiva, aceptados en un programa de postgrado en el extranjero o Chile, y que cuenten con un título, grado universitario o egresados de una carrera de al menos ocho semestres de duración.
¿Qué necesito para hacer el trámite?
- Acercarse a las oficinas de los bancos que operan esta línea de financiamiento, en particular a su plataforma de banca personas (ver listado de entidades intermediarias), quienes evalúan la pertinencia de la solicitud.
- Conviene consultar en las distintas instituciones para comparar las condiciones y requisitos, así como el costo del crédito.
- Para solicitar el crédito se debe entregar al banco la documentación y antecedentes necesarios para realizar la evaluación de riesgo, que le permita determinar si el postulante es sujeto de crédito, de acuerdo a las políticas comerciales de su institución. Entre esos documentos pueden considerarse algunos como: certificado que acredite la aceptación en el postgrado para el cual está solicitando el crédito; certificados de la educación superior del postulante; cuadro que indique el monto requerido, cómo será su distribución y, en términos generales, las condiciones de financiamiento que esperaría obtener de parte del banco.
- En los postgrados en el extranjero, los postulantes deben contar con la acreditación académica otorgada por la Agencia de Cooperación Internacional (AGCI), la Comisión Fulbright (para acreditación de postgrados impartidos en Estados Unidos) u otro organismo similar que Corfo determine para el efecto, y que esté en condiciones de calificar el nivel académico de la respectiva universidad o entidad académica extranjera. En el caso de los médicos, también será aceptable la acreditación que emita el Colegio Médico de Chile A.G. Esta documentación respalda que los recursos otorgados en este programa vayan destinados a postgrados académicamente idóneos.
- En los postgrados nacionales, los postulantes deben contar con un certificado de acreditación emitido por la Universidad o Institución de Educación.
- En caso de ser aprobado el requerimiento, el banco solicitará a Corfo un préstamo en las mismas condiciones otorgadas al cliente. De este modo, la persona no tiene que realizar ninguna gestión ante Corfo.
¿Cual es el costo del trámite?
No tiene costo.
¿Cómo y dónde hago el trámite?
- Reúna los antecedentes mencionados en el campo documentos requeridos.
- Diríjase a la sucursal de uno de los bancos que operan esta línea de financiamiento.
- Explique el motivo de su visita: postular al crédito CORFO para estudios de postgrados.
- Entregue los antecedentes requeridos.
- Como resultado del trámite, habrá postulado al crédito. Será informado del resultado a través del mismo banco en que gestionó su postulación. Los tiempos de evaluación dependerán de cada banco, en razón de la información solicitada.