Descripción
El retiro del 10% de los fondos de AFP es una ley que permite el retiro, por hasta dos veces, de parte de los fondos de las respectivas cuentas de capitalización individual de cotizaciones obligatorias. El primer retiro rige desde el 30 de julio de 2020, día en que se publica la Ley 21.248 en el Diario Oficial y desde la cual existe un año para poder realizar el proceso; en tanto que el segundo comienza el 10 de diciembre de 2020.
Son siete las administradoras de fondos de pensiones (AFP) que están relacionadas a estas normativas, y los procedimientos para retirar el 10% se podrán hacer totalmente en línea, sin necesidad de acudir a una sucursal, solamente con el RUN y número de serie de la cédula de identidad de la persona afiliada.
El trámite se realiza directamente en la AFP de cada persona de forma online. Además, las sucursales de cada AFP atienden a sus afiliados de acuerdo con un orden establecido para cumplir con las medidas y recomendaciones sanitarias. También, cada AFP habilitará un call center.
Para ambos retiros, los pagos se realizan en dos cuotas y en la modalidad que la persona lo prefiera: Cuenta de Ahorro Voluntario (Cuenta 2), cuenta bancaria (incluida CuentaRUT) o a través de la Caja de Compensación.
Todo el proceso es gratuito para la persona solicitante.