Retiros del 10% de los fondos de AFP

Última actualización:

Descripción

El retiro del 10% de los fondos de AFP comprende leyes que permitieron el retiro excepcional, por hasta tres veces, de parte de los fondos de las respectivas cuentas de capitalización individual de cotizaciones obligatorias.

El primer retiro rigió desde el 30 de julio de 2020, día en que se publicó la Ley Nº 21.248; el segundo comenzó a regir el 10 de diciembre de 2020 (Ley Nº 21.295); y el tercero, desde el 28 de abril de 2021 (Ley Nº 21.330). Desde cada una de esas fechas, existió un plazo de un año para solicitar cada retiro.

Son siete las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) que están relacionadas a estas normativas y los procedimientos para retirar el 10% se pudieron hacer totalmente en línea, sin necesidad de acudir a una sucursal (solamente con el RUN y número de serie de la cédula de identidad de la persona afiliada).

El trámite se realizaba directamente en la web de la AFP de cada persona. Además, las sucursales de cada AFP atendieron a sus personas afiliadas de acuerdo con un orden establecido para cumplir con las medidas y recomendaciones sanitarias. También, cada AFP habilitó un call center.

Para todos los retiros, los pagos se realizaron en dos cuotas y en la modalidad que la persona lo prefería: Cuenta de Ahorro Voluntario (Cuenta 2), cuenta bancaria (incluida CuentaRUT) o a través de la Caja de Compensación, así como depósito en una cuenta bancaria en el exterior (otro país).

Todo el proceso fue gratuito para la persona solicitante.

Importante: actualmente, ninguno de los tres retiros está vigente, debido a que los plazos para solicitarlos ya pasaron. 
La Superintendencia de Pensiones cuenta con un Simulador de Pensiones online para calcular cuál sería el monto aproximado de su pensión de acuerdo con las principales variables.
El bono fiscal de $200 mil fue para quienes, en sus cuentas de AFP, tenían menos de ese monto en sus fondos previsionales (Ley Nº 21.339). Quienes deseaban retirarlo, pudieron hacer la solicitud en su respectiva AFP.

 

¿Necesitas Ayuda?

Llámanos al 101

Lunes a jueves, de 8:00 a 20:00 hrs.

Viernes, de 8:00 a 18:00 hrs.

Para hacer tu atención más expedita, indícanos este Código de trámite

código de trámite
81027