Descripción
Es un beneficio no postulable, que otorga el Gobierno de Chile, anunciado como parte del Plan de Emergencia Económica, que beneficia a:
- Personas con Subsidio Familiar (SUF). En este caso, el SUF debe haber estado vigente al 29 de febrero de 2020. Recibirán $50.000 por cada causante del subsidio.
- Familias del Sistema Seguridades y Oportunidades (SSyOO). Estas personas deben haber estado incorporadas en ese subsistema al 29 de febrero de 2020. Se le entregará $50.000 por familia.
- Hogares que pertenezcan al 60% más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH), que no tengan ingresos formales por trabajo ni por pensión, y sin beneficios como el de Asignación Familiar. A ellos se les entregará $50.000 por hogar.
El bono se paga sólo una vez. En caso de pertenecer a más de uno de esos grupos, los bonos no se suman. Ejemplo: si una persona tiene causantes de Subsidio Familiar (SUF) y al mismo tiempo está en el Subsistema de Seguridades y Oportunidades, recibirá sólo el beneficio correspondiente al grupo de personas con SUF.
Revise la sección detalles para conocer cómo se realizan los pagos de este beneficio.
¿A quién va dirigido?
keyboard_arrow_downEl bono COVID-19 está destinado a:
- Familias que reciben Subsidio Familiar (SUF). El bono será por cada causante del subsidio debidamente acreditado al 29 de febrero de 2020.
- Familias que son parte del Sistema Seguridades y Oportunidades (SSyOO), y que no tengan causantes del SUF. Deben haber estado incorporadas en ese subsistema al 29 de febrero de 2020. El subsistema además incluye a adultos mayores del programa Vínculos; niños, niñas y adolescentes del programa Abriendo Caminos, además de beneficiarios y beneficiarias del programa Personas en Situación de Calle.
- Hogares que pertenezcan al 60% más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH), que no tengan ingresos formales por trabajo ni por pensión, y sin beneficios como el de Asignación Familiar. Estos hogares deben haber estado en esa condición al 1 de abril de 2020.
Las personas causantes de este beneficio son:
- Los y las causantes del Subsidio Familiar: niños, niñas y adolescentes de hasta 18 años de edad.
- Madres de causantes de Subsidio Familiar.
- Personas con discapacidad física o intelectual, causantes de SUF, de cualquier edad.
Importante: en caso de pertenecer a más de uno de esos grupos, los bonos no se suman. Ejemplo: si una persona tiene causantes de Subsidio Familiar (SUF) y al mismo tiempo está en el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (SSyOO), recibirá el Bono COVID-19 correspondiente al grupo de personas con SUF.
El Estado, a partir de la información que ya posee, informa la nómina de personas que cumplen con los requisitos para este bono (revise la sección ¿cómo y dónde hago el trámite?).
Detalles
keyboard_arrow_down¿Cómo se pagará este beneficio?
- A las personas que tengan CuentaRUT de BancoEstado, el bono se depositará en esa cuenta; de la siguiente manera:
- 17 de abril: familias que reciben el Subsidio Familia (SUF) y también las que están el Sistema de Seguridades y Oportunidades (SSyOO).
- 18 de abril: Hogares pertenecientes al 60% más vulnerable.
- En el caso de las demás personas, sin CuentaRUT, el Instituto de Previsión Social informará su forma de pago en el sitio web oficial del Bono COVID-19 (revise la sección ¿cómo y dónde hago el trámite?).
- De todas maneras, a cada persona beneficiaria se le informará su forma de pago cuando consulte con su RUN (número de su cédula de identidad) en esta misma sección.
- Aquellos que no tengan CuentaRut para el depósito, deberán cobrar el beneficio presencialmente entre el 20 y el 30 de abril.
- Las personas que reciben sus pagos habituales a través de las rutas móviles, recibirán el pago de este bono en mayo.
¿Qué necesito para hacer el trámite?
keyboard_arrow_downNo es necesario ningún documento. Este es un beneficio no postulable.
¿Cuál es el costo del trámite?
keyboard_arrow_downNo tiene costo.
¿Cómo y dónde hago el trámite?
keyboard_arrow_downSolamente para consultar si es beneficiario y la fecha de pago:
- Haga clic en "consultar bono".
- Una vez en el sitio web del Bono de Emergencia COVID-19, ingrese su RUN, fecha de nacimiento, y haga clic en "consultar"
- Como resultado del trámite, habrá consultado si es beneficiario o beneficiaria y la fecha de pago (si corresponde).
En caso de no salir como persona beneficiaria y considera que cumple con los requisitos, puede ingresar un reclamo en el mismo sitio web.
Marco Legal
keyboard_arrow_downLey Nº 21.225 que establece medidas para apoyar a las familias y a las micro, pequeñas y medianas empresas por el impacto de la enfermedad COVID-19 en Chile.