Descripción
Es una plataforma que permite mantener un registro de personas que están interesadas en capacitar a jóvenes entre 15 y 29 años, en oficios, temáticas laborales y de emprendimiento. Estos talleres se pueden realizar bajo convocatorias abiertas (con difusión) o cerradas (destinadas a un público objetivo).
¿A quién va dirigido?
Conocer másPersonas naturales que cumplan los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
- Contar con inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).
Detalles
Conocer másLas temáticas de los talleres deben apuntar al desarrollo físico-mental, laboral-vocacional y cívico-social de los y las jóvenes.
Para la evaluación de los talleres propuestos se utilizarán los siguientes criterios:
- Propuesta metodológica.
- Edad del tallerista (se asigna mayor puntaje a jóvenes de entre 18 y 29 años).
- Experiencia en la temática a desarrollar.
Importante: el monto de la remuneración al tallerista depende, principalmente, de la cantidad de horas y sesiones.
¿Qué necesito para hacer el trámite?
Conocer más- Currículum vitae.
- Carta de compromiso (el formato se encuentra disponible en la plataforma de registro de INJUV).
- Puede hacer el trámite con su ClaveÚnica.
¿Cómo y dónde hago el trámite?
Conocer más- Reúne los antecedentes requeridos.
- Haga clic en "bolsa de trabajo".
- Una vez en el sitio web del INJUV, escriba su RUT y contraseña y haga clic en "ingresar". Si no está registrado, cree una cuenta. También puede acceder con su ClaveÚnica.
- Complete los datos requeridos, y haga clic en "registrar".
- Suba su propuesta de taller, completando todos los campos solicitados.
- En la opción “adjuntar archivos”, deberá adjuntar su currículum vitae. También podrá descargar una carta de compromiso que incluye los deberes y requisitos para el pago de cada taller.
- Como resultado del trámite, habrá registrado el taller, el cual será evaluado por la dirección regional de INJUV. Si es aprobada la propuesta, el taller se incluirá en la parrilla de actividades que mensualmente entrega el Instituto.
Importante: las direcciones regionales INJUV planifican los talleres a desarrollar entre marzo y junio 2021. Una vez planificado el semestre, se seleccionan a las o los talleristas. Los criterios de selección están asociados a la calidad de la propuesta y la experiencia en la temática a desarrollar. También se prioriza a jóvenes entre 18 y 29 años, que residan en la región donde se dictará el taller.
En caso de que su propuesta sea seleccionada, la respectiva dirección regional de INJUV lo contactará. Por eso es importante que registre correctamente sus datos de contacto.
¿Cuál es el costo del trámite?
Conocer másNo tiene costo.