Descripción
Permite a autores nacionales jóvenes optar a un reconocimiento por la creación literaria en los géneros de poesía, cuento y novela. El ganador accederá a un premio de 1 millón 108 mil pesos y también se entregarán tres premios especiales de $284 mil para cada género.
Este galardón considera dos categorías:
- A) Para obras de autores entre 13 y 17 años (cuento y poesía).
- B) Para creaciones de autores entre 18 y 25 años (cuento, poesía y novela).
Revise más información y lea las bases de la convocatoria 2016.
¿A quién está dirigido?
Personas naturales chilenas residentes en el país o en el extranjero, y extranjeras con residencia en el país con cédula de identidad o pasaporte vigente y válidamente emitido por el Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI) de Chile o por la autoridad correspondiente en el caso de los pasaportes emitidos en el extranjero, entre 13 y 25 años.
¿Qué necesito para hacer el trámite?
- Ficha de postulación online. Si postula en formato papel deberá descargar la ficha de postulación.
- Fotocopia simple de la cédula de identidad o de pasaporte debidamente emitido, vigente del autor(a) o autores(as), por ambos lados.
- Un sobre-bolsa incluir dos ejemplares, en disco compacto (CD) , que contengan la obra en formato PDF. Tando en el CD como en el archivo deberá indicar claramente el género al que postula, título de la obra y seudónimo del autor.
- Un sobre aparte, cerrado, que contenga la individualización del postulante, que debe contemplar: género al que postula, título de la obra, seudónimo, nombre del autor(a), edad, fotocopia de cedula de identidad vigente o de pasaporte debidamente emitido, domicilio, teléfono, correo electrónico y reseña bio-bibliográfica.
Características de presentación:
Las obras deberán ser inéditas y de temática libre.
- Cuento: Pueden postular jóvenes pertenecientes a las categorías A y B. Cada postulante podrá presentar una sola obra en este género, con una extensión máxima de 15 carillas.
- Poesía: Pueden postular jóvenes pertenecientes a las categorías A y B. Cada postulante podrá presentar una sola obra en este género, que contenga entre tres y cinco poemas, con una extensión máxima de 15 carillas.
- Novela: Solo pueden postular jóvenes pertenecientes a la categoría B. Cada postulante podrá presentar una obra en este género, con una extensión mínima de 30 carillas (numeradas).
Importante:
- Se sugiere el siguiente formato: hoja tamaño carta, fuente Arial, tamaño 12, interlineado 1,5. El no cumplimiento de este formato no es motivo de inadmisibilidad
- No podrán postularse obras que hubieren obtenido premios y/o galardones otorgados por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA).
- Las obras deberán presentarse firmadas con seudónimo. En caso que el autor (a/es) sea conocido por su seudónimo, la obra debe ser firmada con otro seudónimo.
¿Cual es el costo del trámite?
No tiene costo.
¿Cómo y dónde hago el trámite?
- Reúna los antecedentes mencionados en el campo documentos requeridos.
- Haga clic en ir al trámite.
- Escriba su RUT y contraseña, y haga clic en ingresar. Si no está registrado, cree una cuenta.
- Seleccione el premio, categoría y género al que postula.
- Complete los datos requeridos, adjunte los documentos y haga clic en postular.
- Haga clic en validar postulación.
- Complete los datos requeridos, adjunte los documentos solicitados y haga clic en enviar.
- Como resultado del trámite, habrá postulado al premio. El resultado de las postulaciones será publicado en el sitio web del CNCA, una vez que el jurado entregue su decisión.
- Reúna los antecedentes mencionados en el campo documentos requeridos.
- Diríjase a la dirección regional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) correspondiente a su domicilio. En la región Metropolitana, acuda a la secretaría del Consejo Nacional del Libro y la Lectura, ubicada en Ahumada 11, piso 11, Santiago.
- Explique el motivo de su visita: postular al premio a la creación literaria joven Roberto Bolaño 2016.
- Entregue los antecedentes requeridos.
- Como resultado del trámite, habrá postulado al premio. El resultado de las postulaciones será publicado en el sitio web del CNCA, una vez que el jurado entregue su decisión.
- Reúna los antecedentes mencionados en el campo documentos requeridos.
- Envíelos por correo certificado a la secretaría del Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, ubicada en Ahumada 11, piso 11, Santiago.
- Como resultado del trámite, habrá postulado al premio. El resultado de las postulaciones será publicado en el sitio web del CNCA, una vez que el jurado entregue su decisión.
Importante: se entenderá como fecha de recepción de la postulación la que figure en el sobre (timbre de la respectiva oficina de correos).