Descripción
Permite solicitar a la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) que evalúe, desde el punto de vista médico, el grado de invalidez de las alumnas y los alumnos matriculados en un establecimiento educativo reconocido por el Estado, que sufrieron un accidente escolar.
La evaluación médica del porcentaje de incapacidad es parte de los requisitos para acceder a una pensión permanente o temporal, y a prestaciones médicas y hospitalarias.
Obtenga más información sobre el proceso de evaluación de la invalidez.
¿A quién va dirigido?
keyboard_arrow_downAlumnos matriculados en un establecimiento educacional reconocido por el Estado, que sufrieron un accidente:
- En las dependencias de su colegio, liceo o escuela.
- Durante el desarrollo de su práctica profesional.
- En el trayecto a su establecimiento o lugar donde realiza su práctica profesional.
Importante: el grado de invalidez debe ser a lo menos de un 70% de su capacidad para trabajar (actual o futura).
¿Qué necesito para hacer el trámite?
keyboard_arrow_downEvaluación del porcentaje de incapacidad:
- Formulario de solicitud de evaluación de invalidez, disponible en las sucursales de ChileAtiende o las oficinas de la COMPIN, el que debe ser completado por el o la médico tratante, con el propósito de informar: la historia clínica, los exámenes físicos, los tratamientos efectuados, los exámenes generales, y su conclusión respecto al grado de invalidez que considera que tiene su paciente.
- Antecedentes relacionados al accidente escolar.
- Cédula de identidad vigente del beneficiario o de la beneficiaria (original y fotocopia).
- Certificado de defunción del o de la estudiante.
- Documento que acredite la residencia del o de la solicitante (declaración jurada simple o cuenta de servicios donde se indique el domicilio del interesado o de la interesada).
Importante: los antecedentes los puede presentar el o la estudiante, su representante, apoderado o apoderada, el director o la directora del establecimiento educativo o un tercero.
Recurso de reposición:
- Formulario para solicitar el recurso de reposición, disponible en las oficinas de la COMPIN.
- Antecedentes adicionales o complementarios a los señalados anteriormente, que justifiquen la solicitud.
¿Cuál es el costo del trámite?
keyboard_arrow_downNo tiene costo.
¿Cómo y dónde hago el trámite?
keyboard_arrow_down- Reúna los antecedentes requeridos.
- Diríjase a la oficina de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) o subcomisión, correspondiente a su domicilio particular.
- Explique el motivo de su visita: solicitar la evaluación médica del porcentaje de incapacidad o presentar un recurso de reposición para acceder a prestaciones médicas y económicas asociadas al seguro de accidente escolar.
- Entregue los antecedentes requeridos.
- Como resultado del trámite, habrá realizado su solicitud, cuya respuesta obtendrá en el plazo de 30 días hábiles.
Importante:
- En los casos que sea necesario, el o la médico contralor a cargo de la evaluación médica, puede solicitar exámenes, informes complementarios o interconsultas al Servicio de Salud.
- Si la persona presentó un recurso de reposición ante la COMPIN o subcomisión, con el propósito de apelar el porcentaje de incapacidad asignado y no está conforme; puede apelar en el siguiente orden ante:
- La Comisión Médica de Reclamos (COMERE), en un plazo de 90 días hábiles contados desde la fecha en que se notificó la resolución de la COMPIN.
- La Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO), en un plazo de 30 días hábiles contados desde la fecha en que se notificó la resolución de la COMERE.