Descripción
Los fondos concursables INJUV tienen como finalidad entregar financiamiento a proyectos ideados por jóvenes, por medio de recursos económicos y técnicos para organizaciones que presenten iniciativas en beneficio de personas que tengan entre 15 y 29 años de edad.
INJUV Participa 2017 financiará proyectos juveniles en temáticas que apunten al:
- Deportes
- Artes, cultura y patrimonio
- Educación y formación de jóvenes
- Participación juvenil
- Cuidado, educación y protección del medio ambiente
- Recuperación de espacios públicos de uso juvenil
- Prevención (alcoholismo, drogadicción, obesidad, VIH o embarazo adolescente)
- Empleabilidad juvenil
- Inclusión social y derechos humanos (jóvenes migrantes, personas jóvenes en situación de discapacidad, equidad de género, diversidad sexual, etc)
Obtenga más información y revise las bases del fondo Participa.
Los proyectos presentados pueden recibir un aporte financiero de entre $1 y $2 millones.
¿A quién está dirigido?
- Organizaciones comunitarias, territoriales o funcionales, que se encuentren constituidas como personas jurídicas sin fines de lucro.
- Clubes deportivos y colectivos artísticos/culturales que se encuentren constituidos con personalidad jurídica sin fines de lucro.
- Centros de alumnos y federaciones estudiantiles, secundarias o universitarias que cuenten con personalidad jurídica sin fines de lucro y reconocidas como colaboradores del Estado.
- Demás organizaciones con personalidad jurídica sin fines de lucro.
- ONG, fundaciones y corporaciones distintas a las siguientes: universidades públicas y/o privadas, centros de formación técnica, institutos profesionales, centros educacionales, establecimientos educacionales públicos y/o privados, municipalidades, corporaciones municipales, servicios públicos, gobernaciones, ministerios ni otros organismos públicos.
Importante: todas las organizaciones deben estar inscritas en en el registro de personas jurídicas receptoras de fondos públicos (Ley N° 19.862).
¿Qué necesito para hacer el trámite?
- Formulario de postulación online.
Los siguientes documentos digitalizados:
- Copia del RUT emitido por el Servicio de Impuestos Internos (SII).
- Certificado de vigencia de la personalidad jurídica (emitido por el Servicio de Registro Civil e Identificación [SRCeI], Instituto Nacional del deporte [IND] o la municipalidad).
- Documento en el que conste la personería del representante legal (ejemplo: certificado de directorio emitido por la municipalidad respectiva, certificado de directorio emitido por el SRCeI, escritura pública de delegación de facultades, etc.)
- Copia de la cédula de identidad del representante legal.
- Certificado de inscripción en el registro de receptores de fondos públicos.
- Certificado de residencia de la organización emitido por la junta de vecinos que corresponda, o una declaración jurada ante Notario con al menos dos testigos, o certificado emitido por un profesional del Instituto Nacional de la Juventud en que se acredite la dirección.
Revise más información en la página 5 de las bases del concurso.
¿Cual es el costo del trámite?
No tiene costo.
¿Cómo y dónde hago el trámite?
- Haga clic en ir al trámite.
- Escriba el rut de la organización y la contraseña, haga clic en ingresar. Si no tiene clave, regístrese.
- Complete los datos reuqeridos, adjunte los documentos solicitados y elija el fondo al que desea postular.
- Haga clic en enviar formulario.
- Como resultado del trámite, habrá postulado al fondo. El resultado será publicado en el sitio web de INJUV el 22 de marzo de 2017.