Descripción
Permite a trabajadores que viven en Chile y no están afiliados al sistema previsional solicitar una pensión de vejez, invalidez o sobrevivencia en el país donde pagaron sus cotizaciones previsionales.
¿A quién va dirigido?
keyboard_arrow_downPersonas que no están afiliadas al sistema previsional chileno, y tienen cotizaciones en otro Estado contratante, con el cual Chile tiene suscrito un Convenio Internacional de Seguridad Social.
¿Qué necesito para hacer el trámite?
keyboard_arrow_down- Formulario de solicitud de pensión emitido por el país donde quiere pensionarse. Además, de descargarlo de Internet, puede solicitarlo en la oficina de la Superintendencia de Pensiones (SP).
- Declaración jurada simple ante notario de la que la persona afirma que nunca ha cotizado en Chile.
- Documentación civil del titular y sus beneficiarios (según corresponda): certificado de matrimonio, certificado de nacimiento, certificado de defunción o libreta de familia.
- Cédula de identidad o pasaporte chileno vigente del titular (fotocopia y original).
- Cédula de identidad, documento nacional de identidad o número de seguro social del país en convenio (fotocopia y original).
- Antecedentes requeridos por el país en convenio.
¿Cuál es el costo del trámite?
keyboard_arrow_downNo tiene costo.
¿Cómo y dónde hago el trámite?
keyboard_arrow_down- Reúna los antecedentes requeridos.
- Diríjase a una de las oficinas de la Superintendencia de Pensiones (SP).
- Explique el motivo de su visita: solicitar una pensión (vejez, invalidez o sobrevivencia) al país donde cotizó, el cual mantiene un Convenio Internacional de Seguridad Social con Chile.
- Como resultado del trámite, habrá solicitado la pensión. Si bien, la Superintendencia de Pensiones demora 12 días hábiles en solicitar el beneficio al organismo extranjero correspondiente, éstos últimos no tienen un plazo definido para entregar una respuesta.