Descripción
Subsidio dirigido a familias propietarias de viviendas (casas) que cuenten con la capacidad de generar mano de obra para la ejecución de un proyecto de mejora en su hogar. Es un llamado especial y se enmarca en el Programa de Protección del Patrimonio Familiar (PPF), Título II, Mejoramiento de la Vivienda.
Los montos que entrega este subsidio fluctúan entre las 47 y las 62 Unidades de Fomento (UF) según la región en la que se postule y se complementa con el ahorro previo del postulante.
Permite financiar exclusivamente la compra de materiales de construcción en obras tales como:
- De carácter estructural (obras menores).
- De instalaciones.
- Reparación del envolvente.
- Mantención de la vivienda.
- De adecuación para accesibilidad universal.
Detalles
En este segundo llamado, el programa sólo operará en las siguientes regiones:
Región |
Comunas |
Arica y Parinacota |
Todas excepto Arica. |
Tarapacá |
Todas excepto Iquique. |
Antofagasta |
Todas excepto Antofagasta. |
Atacama |
Todas excepto Copiapó. |
Coquimbo |
Todas excepto Coquimbo y La Serena. |
Valparaíso |
Todas excepto Valparaíso, Viña del Mar, Villa Alemana y Concón. |
Libertador General Bernardo O'Higgins |
Todas excepto Rancagua y Machalí |
Maule |
Todas excepto Talca. |
Bío Bío |
Todas excepto Concepción, Talcahuano, Hualpen, Chiguayante y San Pedro. |
Araucanía |
Todas excepto Temuco y Padre Las Casas. |
Los Ríos |
Todas excepto Valdivia. |
Los Lagos |
Todas excepto Puerto Montt. |
Aysén |
Todas excepto Coyhaique. |
Magallanes y la Antártica Chilena |
Todas excepto Punta Arenas. |
Metropolitana |
Todas excepto Cerrillos/ Cerro Navia/ Conchalí/ El Bosque/ Estación Central/ Huechuraba/ Independencia/ La Cisterna/ La Granja/ La Florida/ La Reina/ La Pintana/ Las Condes/ Lo Barnechea/ Lo Espejo/ Lo Prado/ Macul/ Maipú/ Ñuñoa/ Pedro Aguirre Cerda/ Peñalolén/ Providencia/ Pudahuel/ Puente Alto/ Quilicura/ Quinta Normal/ Recoleta/ Renca/ San Bernardo/ San Joaquín/ San Miguel/ San Ramón/ Santiago/ Vitacura |
¿A quién está dirigido?
Familias que cumplan los siguientes requisitos:
- Tener clave única del SRCeI (para la postulación en línea).
- Ser propietario o asignatario de la vivienda objeto del programa.
- No ser propietario de otra vivienda.
- Contar con un ahorro mínimo de 3 UF (puede ser del postulante o de su cónyuge).
- Tener 13.484 puntos o menos (tercer quintil de vulnerabilidad) en la Ficha de Protección Social (FPS).
- No haber recibido (ni el titular ni el cónyuge) un beneficio del mismo tipo del Programa de Protección del Patrimonio Familiar.
- Que su vivienda cuente con un avalúo fiscal de las construcciones, igual o inferior a 350 UF, según el certificado de avalúo fiscal detallado del Servicio de Impuestos Internos. El valor de UF para calcular el avalúo fiscal de la construcción de la vivienda es $ 23.212,93, correspondiente a la UF del día 7 de noviembre de 2013, fecha de la Resolución que llama a postulación.
- Que la propiedad corresponda a casa y no apartamento.
¿Qué necesito para hacer el trámite?
- Certificado de avalúo fiscal detallado. (Con este antecedente, calcule el valor del avalúo de las construcciones y transfórmelo al valor de la UF del 7 de noviembre de 2013, es decir, $23.212,93).
¿Cual es el costo del trámite?
No tiene costo.
¿Qué vigencia tiene?
14 meses.
¿Cómo y dónde hago el trámite?
- Reúna el antecedente mencionado en el campo documentos requeridos.
- Haga clic en ir al trámite.
- Escriba su RUT y clave, y haga clic en ingrese. Si no está registrado, solicite la clave única.
- Complete los datos requeridos y haga clic en aceptar.
- Imprima el comprobante de postulación.
- Como resultado del trámite, habrá postulado al subsidio.
Conozca los resultados de postulación en el sitio web del MINVU.
- Ingrese al sistema de reserva de hora del sitio web del MINVU y siga las indicaciones.
- Imprima o anote el día, la hora y oficina a la que deberá acudir.
- Reúna el antecedente mencionado en el campo documentos requeridos.
- Diríjase a la oficina del Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU) o al punto de atención ChileAtiende donde reservó la hora para hacer la postulación.
- Explique el motivo de su visita: postular al subsidio para la compra de materiales de construcción (subsidio de autoejecución asistida).
- Entregue el antecedente requerido.
- Como resultado del trámite, habrá postulado al subsidio.
Conozca los resultados de postulación en el sitio web del MINVU.