Descripción
Los centros de reeducación de hombres que ejercen violencia contra sus parejas o exparejas permiten acceder a una intervención psicosocial que tiene como objetivo la protección a las mujeres que sufren violencia, a través de un proceso de intervención reeducativa con los hombres que asumen su responsabilidad por el maltrato ejercido.
Obtenga más información.
¿A quién va dirigido?
Conocer másHombres mayores de 18 años que cumplan con los siguientes requisitos:
- Reconocimiento de los comportamientos de violencia que ejerce o ejerció, teniendo especial consideración en aquellas manifestaciones de violencia de tipo física, considerando la gravedad, probabilidad-riesgo de lesiones graves y/o muerte.
- Que exprese cierto nivel de responsabilidad y problematización (conciencia de problema y de daño) al referirse a estos comportamientos, en lugar de negarlos.
- Que presenten cuestionamiento a sus conductas violentas exhibiendo elementos de cambio en los niveles discursivos y de acciones mínimas.
¿Qué necesito para hacer el trámite?
Conocer másSi es derivado desde los Juzgados de Familia, Fiscalía y otras redes, debe presentar la documentación judicial respectiva.
¿Cómo y dónde hago el trámite?
Conocer más- Reúna los antecedentes requeridos.
- Diríjase al centro de reeducación de hombres que ejercen violencia de pareja más cercano a su lugar de residencia, estudio o trabajo.
- Explique el motivo de su visita: acceder al centro de reeducación de hombres que ejercen violencia de pareja.
- Entregue los antecedentes requeridos.
- Como resultado del trámite, habrá solicitado apoyo del centro de reeducación de hombres que ejercen violencia de pareja.
- Llame al centro de reeducación de hombres que ejercen violencia de pareja más cercano a su lugar de residencia, estudio o trabajo.
- Explique el motivo de su llamado: acceder al centro de reeducación de hombres que ejercen violencia de pareja.
- Entregue la información requerida.
- Como resultado del trámite, habrá solicitado apoyo del centro de reeducación de hombres que ejercen violencia de pareja.
¿Cuál es el costo del trámite?
Conocer másNo tiene costo.
Marco Legal
Conocer más- Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer “CEDAW”.
- Convención interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer “Convención Belem Do Pará”.
- Ley Nº 20.066 de Violencia intrafamiliar.