Logo de Gobierno de Chile Logo de ChileAtiende
  • Contáctanos
    • help
      Preguntas Frecuentes

      Revisa la lista de preguntas
      frecuentes.

    • store
      Sucursales

      Busca tu sucursal de ChileAtiende
      más cercana.

    • directions_bus
      Oficinas Móviles

      Conoce la ubicación de nuestras
      oficinas móviles.

    • perm_phone_msg
      Atención Telefónica

      Conoce las opciones del servicio
      101.

    • Logotipo de Facebook
      Facebook
    • Logotipo de Twitter
      Twitter
    • Logotipo de Instagram
      Instagram
  • Iniciar Sesión


87 Resultados de búsqueda para bono

filter_list Filtrar por

filter_list Filtrar por

Resultados: 51 - 60 de 87
  • keyboard_arrow_left
  • keyboard_arrow_right
  1. Publicado por Fondo Nacional de Salud

    ¿Qué significa estar en Fonasa? →

    (ISAPRES). Fonasa financia parte o todo el valor del bono que debe comprar para atenderse. Ese subsidio está aplicado automáticamente a la hora de pagar el bono. Al igual que en el sistema de ISAPRES, la permanencia en Fonasa implica que los afiliados


  2. Publicado por ChileAtiende

    Subsidio de Cesantía (pagado por IPS o cajas de compensación) →

    Permite a trabajadores que se encuentran cesantes acceder a una ayuda económica mensual, por un período máximo de 360 días, que da derecho a: Asistencia médica gratuita en los consultorios y hospitales del Servicio Nacional de Salud. Recibir Asignación Familiar y/o Maternal por sus cargas reconocidas. Asignación por muerte, que cubre los gastos funerarios en caso de que el beneficiario fallezca. El beneficio debe ser solicitado ante la institución previsional que corresponda al trabajador subs...


  3. Publicado por ChileAtiende

    Quedé cesante: derechos y beneficios →

    Cuando una persona queda cesante puede acceder a una serie de beneficios y derechos que le ayudarán a enfrentar mejor el periodo en que esté sin trabajo. Frente a esta situación, es importante que quien quede desempleado exija su finiquito, que es la manera legal mediante la cual un trabajador y su empleador ponen término a la relación laboral en caso de renuncia o despido.  En términos generales, los trabajadores pueden acceder al seguro de cesantía (cuyos beneficios monetarios derivan de una c...


  4. Publicado por Fondo Nacional de Salud

    Afiliación a Fonasa →

    Trámite en Línea
    Ir al trámite en línea

    (Isapres, Capredena o Dipreca), ya que ambos sistemas son incompatibles (excepto quienes pertenezcan a un programa de reparación, como es el caso de PRAIS). Obtenga más información sobre los siguientes temas: Clasificación de asegurados, según el tramo (A, B, C o D). Comprar un bono de Fonasa. Valor


  5. Publicado por Superintendencia de Pensiones

    Simulador de pensión para afiliados a una AFP →

    Trámite en Línea
    Ir al trámite en línea

    y pesimista), para los cuales considera las siguientes variables: Remuneración mensual imponible. Ahorro acumulado. Ahorro voluntario. Número de cotizaciones previsionales anuales. Bono de reconocimiento. Fondo. Edad de jubilación. El trámite se puede realizar durante todo el año.


  6. Publicado por Instituto de Previsión Social

    Subsidio al Trabajador Joven - Contratación →

    a la contratación no es compatible con el Subsidio al Empleo Joven, ni con el Bono al Trabajo de la Mujer, ambos beneficios que entrega el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE. El trámite se puede realizar durante todo el año en las oficinas ChileAtiende.


  7. Publicado por Diario Oficial

    Publicación de extravío de documento judicial en el Diario Oficial →

    Trámite en Línea
    Ir al trámite en línea

    Permite publicar los extractos de extravío de documentos tales como pagarés, bono de reconocimiento de Administradora de Fondo de Pensiones (AFP) y letras de cambio.  Las publicaciones se efectúan los días 1 ó 15 de cada mes, o el día hábil siguiente cuando se trata de un domingo o festivo.  El pago debe quedar listo al menos cinco días hábiles antes de la fecha en que desea publicar el documento.


  8. Publicado por Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género

    Programa Mujeres Jefas de Hogar →

    Promueve y fortalece la inserción, permanencia y desarrollo laboral de mujeres trabajadoras con responsabilidades familiares, y que tienen un rol protagónico en el sustento económico de su hogar, fomentando su autonomía económica, y promoviendo la superación de las barreras que pueden enfrentar al momento de encontrar trabajo. El beneficio entrega: Talleres de formación para el trabajo para mujeres dependientes e independientes. Acceso a red de apoyos para la empleabilidad. Trabajo intersectori...


  9. Publicado por Ministerio de Vivienda y Urbanismo

    Subsidio de arriendo de vivienda, llamado especial para familias de clase media →

    Trámite en Línea
    Ir al trámite en línea

    Permite a familias que se encuentren sobre el 40 y hasta el 80 por ciento de vulnerabilidad socioeconómica, según su Registro Social de Hogares (RSH), acceder a un aporte mensual para pagar parte del arriendo de una vivienda. El beneficio se otorgará de manera diferenciada según el tramo del RSH: Registro Social de Hogares (RSH) Subsidio mensual máximo UF Monto máximo del contrato de arriendo Del 41 al 50 por ciento 4,2 UF ($117.440) 11 UF  ($308 mil) Del 51 al 60 por ciento...


  10. Publicado por Ministerio de Desarrollo Social y Familia

    Chile Crece Contigo →

    El subsistema de protección integral a la infancia, Chile Crece Contigo, tiene como misión acompañar, proteger y apoyar a todos los niños, niñas y sus familias, a través de un sistema integrado de intervenciones sociales de carácter universal y otras prestaciones diferenciadas para menores en situación de vulnerabilidad. La incorporación al subsistema es a través del primer control de embarazo en un centro de salud público, y lo realiza la matrona con la entrega de la guía de gestación y el naci...


  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • »

error_outline

Para realizar tu trámite te redirigiremos al sitio web institucional de Fondo Nacional de Salud
Entendido, Ir al trámite

error_outline

Para realizar tu trámite te redirigiremos al sitio web institucional de ChileAtiende
Entendido, Ir al trámite

error_outline

Para realizar tu trámite te redirigiremos al sitio web institucional de ChileAtiende
Entendido, Ir al trámite

error_outline

Para realizar tu trámite te redirigiremos al sitio web institucional de Fondo Nacional de Salud
Entendido, Ir al trámite

error_outline

Para realizar tu trámite te redirigiremos al sitio web institucional de Superintendencia de Pensiones
Entendido, Ir al trámite

error_outline

Para realizar tu trámite te redirigiremos al sitio web institucional de Instituto de Previsión Social
Entendido, Ir al trámite

error_outline

Para realizar tu trámite te redirigiremos al sitio web institucional de Diario Oficial
Entendido, Ir al trámite

error_outline

Para realizar tu trámite te redirigiremos al sitio web institucional de Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género
Entendido, Ir al trámite

error_outline

Para realizar tu trámite te redirigiremos al sitio web institucional de Ministerio de Vivienda y Urbanismo
Entendido, Ir al trámite

error_outline

Para realizar tu trámite te redirigiremos al sitio web institucional de Ministerio de Desarrollo Social y Familia
Entendido, Ir al trámite

Sobre ChileAtiende

  • Sobre ChileAtiende
  • Preguntas Frecuentes
  • Instituciones que publican en el Portal
  • Centro de Ayuda

API para Desarrolladores

  • API

Accesos Directos

  • ChileAtiende en el Exterior

Términos y Condiciones

  • Política de privacidad
  • Términos de uso
Enlace a callcenter Callcenter 101
Llamada a callcenter Callcenter 101
Enlace a Facebook   Enlace a Twitter Enlace a Instagram

ChileAtiende es una marca registrada por:
Instituto de Previsión Social (MINTRAB)
Portal desarrollado por:
División de Gobierno Digital (MINSEGPRES)

Logo atribución copyright Logo de copyrights A menos que se indique lo contrario, todo el contenido en ChileAtiende.gob.cl está bajo una licencia Creative Commons 3.0 (CC BY 3.0 CL)
Imagen de Gobierno de Chile
Crédito de la foto de portada: Diego Jimenez