-
Permite legalizar y/o apostillar (según corresponda) los documentos de educación básica y media, con el objetivo de acreditar en el extranjero los estudios realizados en Chile. Una vez realizado este procedimiento en el Ministerio de Educación (Mineduc), los documentos deben ser validados en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile y en el consulado del país al que viajará. //apostilla.gob.cl/miembros-del-convenio-de-apostilla/" target="_blank" rel="noopener">convenio del convenio de Apos...
-
-
Permite acceder a los siguientes subsidios y asignaciones que otorgan las ex cajas del Sistema de Reparto: Subsidio de educación superior de la ex Caja de Empleados del Banco del Estado. Subsidio de estímulo matrimonial de la ex Caja de Empleados del Banco del Estado. Subsidio de defunción de la ex Caja de Empleados del Banco del Estado. Subsidio de nacimiento de la ex Caja de Empleados del Banco del Estado. Asignación de funerales de la ex Caja de Ferrocarriles del Estado. Desahucio de la ex C...
-
-
Permite obtener la copia de la carta del proceso de evaluación del Decreto Supremo N° 67, la cual puede corresponder a la carta de notificación del inicio del proceso o a la carta con la resolución sobre la tasa de cotización del seguro de ley que establece normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales. Este trámite se puede realizar en oficinas del Instituto de Seguridad Laboral y en oficinas de ChileAtiende.
-
-
Consultas, reclamos, felicitaciones o sugerencias al SII →
Trámite en LíneaPermite realizar consultas, además de presentar sugerencias, felicitaciones y quejas al Servicio de Impuestos Internos (SII). El trámite se puede realizar durante todo el año, en el sitio web del SII.
-
-
Permite reactivar un beneficio temporal de la Ley de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, cuyo pago se puede ampliar por un período adicional, previa presentación de los antecedentes que determinan la extensión del derecho al beneficio. Estos beneficios pueden ser: Pensiones de viudez. Pensiones de madre de hijos/as de filiación no matrimonial. Pensiones de orfandad. Pensiones de invalidez por accidente escolar. Suplemento de asignación familiar. El trámite se puede realizar du...
-
-
Cobro de excedentes de prendas rematadas →
Trámite en LíneaPermite a las personas que dejaron una prenda en garantía, que fue subastada, solicitar el pago del excedente generado a la Dirección General de Crédito Prendario (DICREP). El excedente es la diferencia que se genera entre el valor mínimo de remate y el valor de la prenda subastada. El pago se puede solicitar a través de la CuentaRut, o directamente en las sucursales de la Dirección General del Crédito Prendario, DICREP (ver las excepciones de la región Metropolitana en el paso a paso en oficina...
-
-
Permite a las personas interesadas comprar alhajas y objetos varios que han sido rematados en dos oportunidades por la Dirección General de Crédito Prendario (DICREP), pero no se adjudicaron a un postor. El trámite se puede realizar durante todo el año en las sucursales de la DICREP.
-
-
Es el monto de dinero que se paga mensualmente a la viuda/o sobreviviente de: • Un/a trabajador/a que fallece a causa o con ocasión de un accidente de trabajo o enfermedad profesional. • Un/a pensionado/a de la Ley N°16.744 que fallece. Importante: El trámite se puede realizar durante todo el año.
-
-
Permite certificar los registros de entrada y salida de Chile de una persona, desde el año 1981 a la fecha, a través de un documento emitido por las unidades de Extranjería y Policía Internacional. En la región Metropolitana, debe solicitar hora de atención a través de la lista de espera del sistema online de reserva de citas, disponible las 24 horas, de lunes a domingo. La cancelación de la inscripción en la lista de espera implica perder el turno para la asignación de hora de atención. En el...
-
-
Mediante este procedimiento las personas puede acceder a la orientación profesional del Consejo para la Transparencia para resolver sus dudas e interrogantes respecto al uso y cumplimiento de la Ley de Transparencia y otras normas relacionadas. Obtenga más información en la carta de compromisos del Consejo para la Transparencia. El trámite está disponible durante todo el año en el sitio web, oficina, teléfono y por correo electrónico del Consejo para la Transparencia.
-