Mi ChileAtiende

Coronavirus: Bono Covid - Ciudades en cuarentena - IFE Covid - Permiso de vacaciones - Beneficios e información

Coronavirus: Bono Covid - Ciudades en cuarentena - IFE Covid - Permiso de vacaciones - Beneficios e información



Categoría: Educación

205 Resultados de búsqueda para

filter_list Filtrar por

filter_list Filtrar por

Resultados: 191 - 200 de 205
  • keyboard_arrow_left
  • keyboard_arrow_right
  1. Publicado por Ministerio de Relaciones Exteriores

    Visa de residencia para estudiantes extranjeros (solicitud en el exterior) →

    Trámite en Línea

    Permite a extranjeros y extranjeras cursar sus estudios en Chile, como alumnos regulares de establecimientos educacionales del Estado o particulares reconocidos por este.  Los interesados podrán pedir el permiso de permanencia definitiva dentro de los 90 días anteriores al vencimiento de la visa, siempre y cuando tengan dos años de residencia en el país y no registren durante el último año más de 180 días de ausencia del país. Si necesita más información, visite la guía "Ser migrante: vivir y trabajar en Chile". La visa no autoriza a los interesados a trabajar. Debido a la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19, se suspende el estampado de visas y visto de turismo en toda la red de Consulados de Chile en el mundo. Revise más información.


  2. Publicado por Comisión Administradora del Sistema de Créditos para Estudios Superiores (Comisión Ingresa)

    Suspensión del pago del crédito reprogramado CORFO por cesantía →

    Trámite en Línea

    Permite a los deudores que reprogramaron su crédito bancario o con garantía CORFO durante el año 2015 ó 2016, solicitar la suspensión del cobro de sus cuotas a la Comisión Administradora del Sistema de Créditos para Estudios Superiores (Comisión Ingresa), si perdieron su trabajo o no han encontrado uno. Para acogerse al beneficio, hay que estar al día en el pago de la deuda o tener una morosidad no mayor a 45 días hábiles desde que se dejó de pagar. Obtenga más información. Si necesita más orientación, revise la guía quedar sin trabajo. El trámite se puede realizar durante todo el año en el sitio web de la Comisión Ingresa.


  3. Publicado por Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas

    Beca de Alimentación para la Educación Superior (BAES) →

    Es un subsidio no postulable de alimentación mediante el cual los beneficiarios reciben una tarjeta electrónica de canje, que puede ser utilizada en la red de locales especializados en la venta de productos alimenticios y supermercados (red de locales Edenred, red de locales Sodexo y red de locales Amipass). Su asignación es de responsabilidad del Ministerio de Educación (Mineduc). La selección se efectúa considerando a los estudiantes que completaron el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), que obtuvieron una beca de arancel o crédito para financiar su carrera y pertenecen a los tres quintiles de menores ingresos per cápita familiar. Al mes se cargan $32 mil ($1.600 diarios) en la tarjeta electrónica, hasta por un máximo de diez meses durante el período lectivo (marzo a diciembre). Importante: Si requieres más información, llama al 600 6600 400 o revisa las preguntas frecuentes de usuarios BAES. Conoce la oferta de becas, créditos y otros beneficios para acceder a la educación superior. Extensión del plazo de uso de la tarjeta BAES: hasta el 5 de diciembre de 2020. Revise los resultados de la asignación de la BAES.


  4. Publicado por Servicio de Impuestos Internos

    Declaración jurada simple de cesión de beneficio de crédito por gastos de educación →

    Trámite en Línea

    Permite designar a uno de los padres como beneficiario del 100% de la rebaja de impuestos por gastos en educación. En caso contrario, el monto total del beneficio se dividirá en partes iguales entre ambos padres. Los contribuyentes, en su declaración anual de renta de abril de 2020, podrán utilizar como crédito de impuestos por gastos en educación la cantidad de 4,4 Unidades de Fomento (UF) por cada hijo, equivalentes a 124 mil 564 pesos. Revise las preguntas frecuentes. Se puede traspasar la rebaja correspondiente a uno o varios hijos. El trámite se debe realizar en el sitio web del SII antes de la presentación de la declaración de renta del año correspondiente.


  5. Publicado por Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo

    Buscador de becas de pre y posgrado en el extranjero →

    Trámite en Línea

    Permite conocer la oferta de perfeccionamiento que entregan diversos países u organismos para realizar especializaciones (completas o parciales), y estudios de pre y posgrado.  El trámite se puede realizar durante todo el año, en el sitio web de la AGCID. 


  6. Publicado por Servicio Nacional de Turismo

    Programa Gira de Estudio →

    Trámite en Línea

    Permite que alumnos y profesores acompañantes de establecimientos educacionales que reciben subsidio estatal realicen un viaje, en modalidad todo incluido, a varios destinos nacionales, según su región de origen. Los profesores, inspectores o empleados calificados del centro educativo serán subsidiados en un 100%, mientras que los estudiantes accederán a un aporte aproximado del 70% del valor del paquete turístico. La actual temporada se extiende hasta julio de 2021, debido a la contingencia ocasionada por el Coronavirus. Además, se crearon paquetes turísticos de 5 días y 4 noches (de lunes a viernes) a destinos más cercanos, priorizando excursiones y actividades al aire libre siguiendo los protocolos sanitarios. El viaje mantiene el sistema “todo incluido” y, gracias a un convenio desarrollado con el Ministerio de Educación, el valor de copago por estudiante no será mayor a $25.000. Obtenga más información y revise las preguntas frecuentes. Postulación especial: desde el 25  de noviembre al 11 de diciembre de 2020 para realizar un viaje de estudio entre los meses de enero y julio de 2021, cumpliendo el certificado de compromiso “Confianza Turística” de Sernatur.


  7. Publicado por Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas

    Hogares y Residencia Insular →

    Permite a estudiantes del archipiélago Juan Fernández y la isla de Rapa Nui financiar su alojamiento, debido a que deben trasladarse al continente para continuar sus estudios en educación superior o en establecimientos técnicos profesionales. El programa tiene dos componentes: Programa Hogares Estudiantiles Insulares (HINS). Entrega de alojamiento y apoyo en áreas de formación en inmuebles administrados por JUNAEB en la Región de Valparaíso a estudiantes residentes de Juan Fernández o Isla de Pascua que deben trasladarse desde sus comunas de origen al continente para continuar con sus estudios de educación superior. Programa Residencia Familiar Insular (BRINS). Aporte en dinero destinado a solventar gastos de arriendo de una pieza, vivienda o pensión del lugar de estudios, equivalente a $900.000 (pagado hasta en 10 cuotas mensuales) para estudiantes de educación superior que residan en Juan Fernández o Isla de Pascua, cuyos estudios los realicen en alguna Institución de Educación Superior del continente y que posean un tramo del Registro Social de Hogares (RSH). Importante: Obtén más información. Conoce la oferta de becas, créditos y otros beneficios para acceder a la educación superior. Carga los documentos adicionales para la postulación 2021 hasta el 26 de enero de 2021 en el sitio web de JUNAEB.


  8. Publicado por Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas

    Beca Indígena para estudiantes de educación básica y media →

    Trámite en Línea

    Es un aporte monetario de libre disposición, destinado a apoyar el financiamiento de los gastos que genera el estudio de niños y jóvenes con ascendencia indígena del país.  Los montos son: $100.550 (en dos cuotas semestrales) para alumnos de educación básica. $208.280 (en dos cuotas semestrales) para alumnos de educación media. Obtenga más información sobre la beca para enseñanza básica o enseñanza media, y revise el resultado de postulación o renovación. Los beneficiados de educación básica que pasan a media, y de enseñanza media que ingresan a la educación superior deben postular nuevamente. Los resultados de postulación a las becas están disponibles el último día hábil de cada mes. Postulación 2021: desde el 10 de diciembre de 2020 al 5 de febrero de 2021, pero puedes adjuntar documentos hasta el 14 de febrero. Los resultados estarán a partir de marzo de 2021.


  9. Publicado por Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas

    Beca Indígena para estudiantes de educación superior →

    Trámite en Línea

    Es un aporte monetario de libre disposición por $654.600, que se paga en 10 cuotas, para estudiantes de ascendencia indígena (acreditados por CONADI), que tienen buen rendimiento académico (4,5 de promedio y desde 5,0 para quienes egresan de cuarto medio) y un tramo de hasta el 60% en el Registro Social de Hogares (RSH), con el propósito de facilitar su acceso al sistema educativo. Importante: Obtén más información sobre la postulación y renovación. Conoce la oferta de becas, créditos y otros beneficios para acceder a la educación superior. Postulación y renovación 2021: desde el 10 de diciembre de 2020 al 5 de febrero de 2021, pero se pueden adjuntar documentos hasta el 14 de febrero. Los resultados estarán a partir de marzo de 2021. Los resultados de postulación a las becas están disponibles el último día hábil de cada mes. Conozca el estado de su postulación o renovación.


  10. Publicado por Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas

    Beca de Apoyo a la Retención Escolar (BARE) →

    Trámite en Línea

    La Beca de Apoyo a la Retención Escolar (BARE) consiste en un aporte monetario de libre disposición pagado hasta en 4 cuotas, que tiene por objetivo favorecer la permanencia de los estudiantes de educación media con mayores niveles de vulnerabilidad socioeducativa, calificados de altamente vulnerables por condición de madres, padres, embarazadas y/o participantes del programa Chile Seguridades y Oportunidades. El beneficio consiste en la entrega de una asignación de $196.600 anuales, distribuidos en cuatro cuotas. Obtenga más información y revise el resultado de su renovación. Renovación 2021: desde el 10 de diciembre de 2020 al 5 de febrero de 2021. Los resultados estarán a partir de marzo de 2021.


  • «
  • 1
  • 2
  • ...
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • »

Sobre ChileAtiende

  • Sobre ChileAtiende
  • Preguntas Frecuentes
  • Instituciones que publican en el Portal
  • Centro de Ayuda


Accesos Directos

  • ChileAtiende en el Exterior

Términos y Condiciones

  • Política de privacidad
  • Términos de uso


API para Desarrolladores

  • API

Contáctanos

  • Formulario de contacto
  • Call Center 101

Nuestras Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Spotify
Imagen de Gobierno de Chile

Contáctanos

  • Formulario de contacto
  • Call Center 101


Nuestras Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Spotify