Mi ChileAtiende

Coronavirus: Bono Covid - Ciudades en cuarentena - IFE Covid - Permiso de vacaciones - Beneficios e información

Coronavirus: Bono Covid - Ciudades en cuarentena - IFE Covid - Permiso de vacaciones - Beneficios e información



Categoría: Cultura y recreación

30 Resultados de búsqueda para

filter_list Filtrar por

filter_list Filtrar por

Resultados: 1 - 10 de 30
  • keyboard_arrow_left
  • keyboard_arrow_right
  1. Publicado por Subsecretaría de las Culturas y las Artes

    Elige cultura →

    Trámite en Línea

    Es un sitio web que reúne una completa cartelera de las actividades que se desarrollan en los espacios públicos y privados del país, tales como museos, centros culturales, galerías de arte, bibliotecas y teatros. Además, pone a disposición otros tipos de contenidos, tales como: Recorridos virtuales por museos del mundo. Colecciones de arte en línea. Galerías de fotos. Imágenes en 360°. Documentales. Reportajes. Aplicaciones móviles. Información sobre monumentos, Patrimonios de la Humanidad, fiestas tradicionales, murales y la labor de artistas chilenos en el extranjero.   El servicio está disponible durante todo el año en el sitio web del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.  


  2. Publicado por Subsecretaría de las Culturas y las Artes

    Presentación de proyectos por ley de donaciones culturales →

    Trámite en Línea

    Permite presentar distintos tipos de proyectos para que el Comité de Donaciones Culturales califique las iniciativas culturales presentadas y extienda certificados de donaciones a las instituciones interesadas en financiarlos. Los proyectos calificados como "aprobados" por dicho comité, que hayan otorgado su consentimiento en el formulario de postulación, pasan a formar parte del banco de proyectos, el que permite a los donantes encontrar proyectos para apoyarlos con dinero o especies. Obtenga más información, y revise las preguntas frecuentes. El trámite se puede realizar durante todo el año a través del sitio web de Donaciones Culturales.


  3. Publicado por Parque Metropolitano de Santiago

    Casa de la Cultura Anáhuac (actividades gratuitas) →

    Permite acceder a actividades culturales gratuitas en la Casa de la Cultura Anáhuac, centro cultural ubicado al interior del Parque Metropolitano de Santiago (Parquemet). En este recinto se efectúan exposiciones, presentaciones artísticas, conciertos dominicales y seminarios. Las actividades se realizan en distintos días y horarios. Por lo general, dichas actividades se llevan a cabo los fines de semana. Revise los eventos programados.


  4. Publicado por Servicio Nacional del Patrimonio Cultural

    Visitas guiadas en la Biblioteca Nacional →

    Trámite en Línea

    Permite que grupos puedan visitar la Biblioteca Nacional, la cual se realiza con la compañía de un guía especializado. Esta actividad se realizan solo a grupos desde 5º básico en adelante, con un mínimo de 10 personas y máximo 40 personas. De modo preferente, las visitas están orientadas a colegios o instituciones de educación. Obtenga más información, y revise las normas del servicio. Debido a la contigencia ocasionada por el Coronavirus, la Biblioteca Nacional se encuentra en suspensión de atención y de actividades presenciales hasta nuevo aviso. Para acceder al beneficio hay que solicitar autorización con un mínimo de 15 días antes de la visita. El servicio está disponible durante todo el año, siempre que queden cupos.


  5. Publicado por Parque Metropolitano de Santiago

    Programas Educativos Bosque Santiago →

    Trámite en Línea

    Permite acceder a los programas que ofrece el Centro de Educación Ambiental Bosque Santiago, que cuenta con un equipo de profesores y profesionales del área ambiental, encargados de los contenidos, metodologías y actividades de educación ambiental (no formal al aire libre) que se ofrecen a través de "Programas Educativos" a la comunidad escolar y grupos organizados. Obtenga más información y revise el campo detalles de esta ficha. Debido a la alerta sanitaria provocada por el Coronavirus, están suspendidos hasta nuevo aviso los beneficios de los Programas Educativos del Centro Educacional Bosque Santiago.


  6. Publicado por Servicio Nacional del Patrimonio Cultural

    Solicitar visitas guiadas en el Archivo Nacional →

    Trámite en Línea

    Permite solicitar una visita guiada al Archivo Nacional de Chile para conocer el patrimonio documental que resguarda en sus sedes del Archivo Nacional Histórico (ANH) y en el Archivo Nacional de la Administración (ARNAD). Conoce las medidas que ha tomado el Archivo Nacional con respecto a la contigencia originada por el Coronavirus. La solicitud debe efectuarse con un mínimo de 10 días antes de la fecha de la visita. El trámite se puede realizar durante todo el año en el sitio de la DIBAM.


  7. Publicado por Servicio Nacional del Patrimonio Cultural

    Renovación de préstamo de libros en Biblioteca de Santiago →

    Trámite en Línea

    Permite renovar el préstamo de libros solicitados a la Biblioteca de Santiago. Obtenga más información. La renovación se puede hacer durante todo el año en el sitio de la Dibam.


  8. Publicado por Museo Interactivo Mirador

    Visita al Museo Interactivo Mirador (MIM) →

    Trámite en Línea

    El Museo Interactivo Mirador (MIM) es un espacio educativo, interactivo y lúdico, que invita a sus visitantes a vivir una experiencia personal y especial con la ciencia, el arte y la tecnología, mediante el asombro. Cuenta con alrededor de 350 módulos interactivos (repartidos en 143 salas temáticas), el edificio Túnel Universo, dedicado a la Astronomía, y diversos talleres y actividades complementarias. Además, posee un parque de 12 hectáreas con atracciones interactivas y áreas verdes.  Los profesores y las profesoras pueden ingresar gratuitamente al MIM durante todo el año (no sólo cuando realizan una visita pedagógica) acreditando su título profesional. El beneficio también aplica a los adultos mayores, menores de dos años, y personas en situación de discapacidad (más un acompañante), quienes deben reservar su ticket online y presentar la documentación requerida el día de su vista.  Importante: revisa más información sobre el protocolo Covid-19 y condiciones para la visita, y las preguntas frecuentes.  Como medida preventiva para evitar el contagio de Coronavirus, el MIM recibe público de martes a viernes en dos bloques de ingreso (15:00 a 16:00 horas y 16:00 a 17:00 horas) y cuenta todas las medidas sanitarias necesarias para ofrecer una visita segura.    Cada viernes, a las 11:00 horas, se abre la venta de tickets en el sitio web del MIM para la semana siguiente, cuyo valor es de $1.000. Cada persona puede comprar un máximo de seis entradas.


  9. Publicado por Servicio Nacional del Patrimonio Cultural

    Programa Tesoros Humanos Vivos (THV) →

    Permite reconocer y apoyar a personas y comunidades portadoras del patrimonio cultural inmaterial de Chile, con el objetivo de asegurar el registro, transmisión y desarrollo de manifestaciones consideradas especialmente relevantes y/o en peligro de desaparecer. El reconocimiento de Tesoros Humanos Vivos (THV) puede otorgarse a personas o en colectivos locales específicos que poseen en sumo grado, los conocimientos y técnicas necesarias para interpretar o recrear determinados elementos del patrimonio cultural inmaterial. Consiste en una certificación pública de la calidad de THV y un estímulo económico -por una única vez- en categorías individuales y grupales.  Obtenga más información. Las solicitudes de reconocimiento se reciben durante todo el año en las seremis del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y por correo postal.


  10. Publicado por Subsecretaría de las Culturas y las Artes

    Solicitud de patrocinio del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio →

    Trámite en Línea

    Permite solicitar patrocinio al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, para iniciativas y proyectos que sean relevantes para el desarrollo cultural del país y que tengan relación con las artes visuales, teatro, danza, música, audiovisual, literatura, artesanía, patrimonio (tangible e intangible), fotografía, gestión cultural, arquitectura y diseño. Las iniciativas y proyectos del ámbito cultural pueden tener diversos formatos, tales como publicaciones, exposiciones, intervenciones, exhibiciones, itinerancias, entre otras. Obtenga más información, y revise el manual de patrocinios. El trámite se puede realizar durante todo el año en el sitio web, oficinas y correo electrónico de la institución.Debe ser solicitado, como mínimo, 45 días hábiles antes de la fecha de realización de la actividad.


  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • »

Sobre ChileAtiende

  • Sobre ChileAtiende
  • Preguntas Frecuentes
  • Instituciones que publican en el Portal
  • Centro de Ayuda


Accesos Directos

  • ChileAtiende en el Exterior

Términos y Condiciones

  • Política de privacidad
  • Términos de uso


API para Desarrolladores

  • API

Contáctanos

  • Formulario de contacto
  • Call Center 101

Nuestras Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Spotify
Imagen de Gobierno de Chile

Contáctanos

  • Formulario de contacto
  • Call Center 101


Nuestras Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Spotify