Mi ChileAtiende

Coronavirus: Bono Covid - Ciudades en cuarentena - IFE Covid - Permiso de vacaciones - Beneficios e información

Coronavirus: Bono Covid - Ciudades en cuarentena - IFE Covid - Permiso de vacaciones - Beneficios e información



Categoría: Consumidor

17 Resultados de búsqueda para

filter_list Filtrar por

filter_list Filtrar por

Resultados: 1 - 10 de 17
  • keyboard_arrow_left
  • keyboard_arrow_right
  1. Publicado por ChileAtiende

    Cómo y dónde realizar un reclamo →

    Todos los ciudadanos y ciudadanas tienen el derecho a reclamar cuando quieren expresar su molestia por una situación que consideren injusta, irregular o ilegal. Existen diversas maneras de realizar un reclamo, siendo la más común la presentación de un formulario donde la persona afectada describe el hecho que le afectó. Para efectuar un reclamo, debe: Estar dirigido a la entidad relacionada con el hecho. Expresar claramente el motivo por el cual se presenta. Exigir que quede por escrito. También tiene el derecho a dar seguimiento a un reclamo o a manifestar su disconformidad en caso de que no haya quedado conforme con los resultados de sus diligencias. Para eso, debe saber que cuenta con los siguientes derechos: Si la entidad ante la cual hizo el reclamo no responde, puede acudir a instituciones interventoras que actuarán como entes mediadores para encontrar una solución al problema. Si no queda conforme con la solución que la entidad ofrece frente a su reclamo, como última instancia puede acudir a la justicia.   De acuerdo con su naturaleza y su materia, los reclamos deben ser realizados a las entidades correspondientes. A continuación conozca cómo y dónde realizar algunos de los reclamos en las áreas más comunes. Por productos y servicios de consumo Los ciudadanos y ciudadanas cuentan con el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), institución encargada de canalizar todos los reclamos relacionados con productos y servicios de consumo. A la vez, muchas instituciones ofrecen sus propios sistemas de reclamo, lo que significa una canalización, ayuda y una posible solución más expedita. Por eso, antes de reclamar, obtenga información sobre si existen instancias más específicas que SERNAC. Revise cómo: Realizar un reclamo ante SERNAC por vulneración los derechos de consumidor.   Realizar un reclamo sobre casinos de juegos autorizados.  Reclamar para no recibir envíos publicitarios masivos. Por temas de trabajo y seguridad social Es importante que conozca las instancias donde debe realizar un reclamo relacionado con temas de trabajo y seguridad social, de modo tal que pueda resolver una situación que lo afecta económica y/o laboralmente. La Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) y la Dirección del Trabajo (DT) son las encargadas de regular y fiscalizar el cumplimiento de la normativa de seguridad social y la legislación laboral, garantizando el respeto de los derechos de las personas, especialmente de los trabajadores y sus familias. Sepa cómo: Reclamar el derecho y cálculo del subsidio por Incapacidad Laboral asociado a una enfermedad de origen común.  Reclamar el derecho, monto y fecha de inicio o término del Subsidio de Cesantía. Realizar consultas y reclamos sobre temas previsionales y Seguro de Cesantía. Por beneficios sociales Si usted cuenta con un beneficio otorgado por el Estado o por alguna entidad relacionada y considera que existen problemas o irregularidades, debe reclamar ante la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO), el Instituto de Previsión Social (IPS) o la entidad que entrega el beneficio, según corresponda. Conozca cómo: Reclamar el derecho, monto y fecha de inicio o término del Subsidio Maternal.  Reclamar el derecho, monto y fecha de inicio o término del Subsidio Familiar.  Reclamar el derecho, monto y/o fecha de inicio o término a la Asignación Familiar. Por temas de electricidad y combustible La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) debe vigilar la adecuada operación de los servicios de electricidad, gas y combustibles, en términos de su seguridad, calidad y precio. Por eso, ésta es la institución que debe canalizar reclamos relacionados con esta área. Obtenga información sobre: Cómo realizar un reclamo contra empresas y organismos fiscalizados por la SEC. Por servicios sanitarios Si su reclamo está relacionado con el mal funcionamiento de empresas sanitarias (o si considera que éstas incumplen la ley), debe presentar los antecedentes a la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS). Acceda a más información sobre cómo hacer un: Reclamo por descarga de residuos industriales líquidos al alcantarillado público.  Reclamo contra empresas sanitarias responsables de los servicios de agua potable y alcantarillado urbano. Contra entidades bancarias Al igual que en el caso de las telecomunicaciones, el Estado también cuenta con instituciones que velan por que las entidades bancarias respeten los derechos de sus consumidores. En este caso, los reclamos deben ser realizados en la CMF (Comisión para el Mercado Financiero), antes conocida como SBIF (Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras). Conozca cómo realizar un: Reclamo contra entidades de valores (bancos, financieras, etc.). Reclamo contra corredores, liquidadores o compañías de seguros. Contra AFP Los reclamos contra las Administradoras de Fondos de Pensiones son canalizados por el Instituto de Previsión Social (IPS). Conozca cómo realizar un reclamo contra el nuevo sistema de pensiones (AFP). Contra Fonasa o Isapres Las personas que sientan que sus derechos han sido vulnerados por alguna entidad o persona relacionada con los prestadores de salud (Fonasa o Isapres) deben canalizar sus reclamos a través de la Superintendencia de Salud. Sepa cómo realizar: Un reclamo contra Fonasa o Isapres.  Una solicitud de mediación entre usted y prestadores privados de salud.  Un reclamo si su Isapre rechaza su licencia médica.  Reclamos por infracciones a la ley que prohíbe el cheque en garantía. Contra empresas de telecomunicaciones El Estado dispone de canales específicos para reclamar en contra de empresas privadas que entregan servicio de telecomunicaciones. Para esto, el reclamo debe canalizarse a través de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL). Conozca: Cómo reclamar por primera vez contra una empresa de telecomunicaciones (por un mal servicio, cobros indebidos, etc.). Cómo reclamar por segunda vez contra una empresa de telecomunicaciones (por un mal servicio, cobros indebidos, etc.). Cómo realizar una denuncia por incumplimiento de resolución de reclamo de servicio de telecomunicaciones. Contra el sistema de transporte Si quiere reclamar contra alguno de los componentes del sistema de transporte público, la Subsecretaría de Transportes (Subtrans) es la encargada de recibir los antecedentes que pueda aportar. Obtenga información sobre cómo: Acceder al sistema Transportescucha (reclamos y consultas sobre transporte público).  Realizar consultas o reclamos sobre el el sistema de transporte público de Santiago. Contra instituciones públicas Además, puede realizar reclamos en contra de entidades públicas, principalmente, a través de la Contraloría General de la República (CGR). Conozca cómo: Realizar denuncias o sugerencias de fiscalización (portal Contraloría y ciudadano).


  2. Publicado por Subsecretaría de Telecomunicaciones

    Reclamar contra una empresa de telecomunicaciones (primera instancia) →

    Trámite en Línea

    Permite al usuario o usuaria de un servicio de telecomunicaciones (Internet, telefonía móvil o fija, televisión de pago, etcétera) presentar una queja a su proveedor. Si la respuesta de la compañía no le satisface o si ésta no le responde, podrá presentar un reclamo en segunda instancia. La empresa deberá responder a los usuarios en un plazo de cinco días hábiles. El trámite se puede realizar durante todo el año en el portal de reclamos, oficinas, correo y teléfono de SUBTEL. Debido a la emergencia sanitaria por el Coronavirus, se encuentra suspendida la atención en las oficinas de la institución.


  3. Publicado por Servicio Nacional del Consumidor

    Ingresar una alerta ciudadana en el SERNAC →

    Trámite en Línea

    Permite que las personas puedan entregar información sobre posibles conductas de empresas o mercados que afectan los derechos de todos los consumidores. Estas alertas permitirán que la institución recopile información e investigue infracciones a la ley. El trámite se puede realizar durante todo el año en el sitio web, oficinas y teléfono de SERNAC. También puede realizar este trámite en una oficina municipal que tenga convenio con SERNAC. Recuerde que una alerta ciudadana no es un reclamo. Si desea presentar un reclamo contra una empresa o proveedor de bienes y servicios para buscar una solución a un problema particular, debe ingresar al portal del consumidor.


  4. Publicado por Servicio Nacional del Consumidor

    Comparador de créditos de consumo →

    Trámite en Línea

    El comparador de productos financieros permite de forma sencilla y rápida realizar simulaciones de crédito y obtener la siguiente información: Precios de menor a mayor. Detalle del valor del crédito. Incluye intereses, seguro de desgravamen y gastos asociados. Precio de la cuota. Costo de la tasa de interés. El servicio se encuentra disponible durante todo el año en el sitio web del SERNAC.


  5. Publicado por Servicio Nacional del Consumidor

    No Molestar (solicitud para no recibir envíos publicitarios masivos) →

    Trámite en Línea

    La aplicación ¡No molestar! permite manifestar su voluntad de ser borrados de las listas de envíos masivos publicitarios o promocionales que las empresas realizan a través de: Correo electrónico. Llamados telefónicos. Mensajes de texto (SMS). WhatsApp. Sin perjuicio de lo anterior, los usuarios pueden pedir que no los llamen por teléfono, pero sí les envíen mensajes promocionales por correo electrónico. El trámite se puede realizar durante todo el año en el sitio web de SERNAC.


  6. Publicado por Superintendencia de Electricidad y Combustibles

    Reclamo contra empresas y organismos fiscalizados por la SEC →

    Trámite en Línea

    Permite ingresar una queja ante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) en caso de no haber recibido una respuesta en el plazo legal tras haber efectuado un reclamo en la empresa u organismo involucrado. El trámite también se puede realizar cuando el usuario considera que una respuesta no es satisfactoria. El trámite se puede realizar durante todo el año en el sitio web, oficinas y por correo electrónico de SEC.


  7. Publicado por Servicio Nacional del Consumidor

    Consultas sobre temas de consumo →

    Trámite en Línea

    Pemite realizar una consulta al Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), con el propósito de solicitar antecedentes sobre temas de consumo, conocer los derechos de los consumidores, realizar una compra o contratar un servicio informadamente y confirmar si el caso presentado corresponde a una infracción a la Ley del Consumidor. El trámite se puede realizar durante todo el año en el sitio web, oficinas y teléfono de SERNAC. También puede realizar este trámite en una oficina municipal que tenga convenio con SERNAC.


  8. Publicado por Superintendencia de Electricidad y Combustibles

    Consulta de certificación de productos eléctricos y de combustibles →

    Trámite en Línea

    Permite verificar la validez del número que aparece en el sello de la SEC en un producto eléctrico o de combustible con obligatoriedad de certificación en Chile. Esto confirma que cumple con la norma de seguridad vigente. El trámite se puede realizar durante todo el año en el sitio web de la SEC.


  9. Publicado por Servicio Nacional del Consumidor

    Estudios sobre consumo realizado por el SERNAC →

    Trámite en Línea

    Permite acceder a estudios relacionados con el consumo, productos y servicios, créditos, publicidad, y sondeos de precios realizados por el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC). El trámite se puede realizar durante todo el año.


  10. Publicado por Comisión para el Mercado Financiero

    Reclamo contra entidades de valores →

    Trámite en Línea

    Permite presentar un reclamo contra un emisor, administradora del fondo, corredor o agente, sobre materias que son de competencia de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). Debido a la contigencia por Coronavirus (Covid-19), el trámite se puede realizar solo a través del sitio web de la CMF, ya que las oficinas se encuentran cerradas.  


  • «
  • 1
  • 2
  • »

Sobre ChileAtiende

  • Sobre ChileAtiende
  • Preguntas Frecuentes
  • Instituciones que publican en el Portal
  • Centro de Ayuda


Accesos Directos

  • ChileAtiende en el Exterior

Términos y Condiciones

  • Política de privacidad
  • Términos de uso


API para Desarrolladores

  • API

Contáctanos

  • Formulario de contacto
  • Call Center 101

Nuestras Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Spotify
Imagen de Gobierno de Chile

Contáctanos

  • Formulario de contacto
  • Call Center 101


Nuestras Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Spotify