Mi ChileAtiende

Coronavirus: Bono Covid - Ciudades en cuarentena - IFE Covid - Permiso de vacaciones - Beneficios e información

Coronavirus: Bono Covid - Ciudades en cuarentena - IFE Covid - Permiso de vacaciones - Beneficios e información



Categoría: Emprendimiento e innovación

16 Resultados de búsqueda para

filter_list Filtrar por

filter_list Filtrar por

Resultados: 1 - 10 de 16
  • keyboard_arrow_left
  • keyboard_arrow_right
  1. Publicado por Servicio Nacional de Capacitación y Empleo

    Subsidio al Empleo, línea Regresa →

    Trámite en Línea

    El Subsidio al Empleo, línea "Regresa", es un beneficio dirigido a las empresas, que incentiva el regreso de trabajadoras y trabajadores con contrato suspendido, financiando parte de sus remuneraciones. El subsidio será de $160 mil mensuales por cada trabajador o trabajadora, que corresponda. Obtenga más información, revise las preguntas frecuentes o conozca los requisitos de la línea "Contrata". Postulación: hasta el 31 de marzo de 2021.


  2. Publicado por Servicio Nacional de Capacitación y Empleo

    Subsidio al Empleo, línea Contrata →

    Trámite en Línea

    El Subsidio al Empleo, línea Contrata, es un beneficio que incentiva la contratación de nuevas personas en las empresas, financiando parte de sus remuneraciones. Para la línea "Contrata" el monto del subsidio es equivalente al 50% de la remuneración mensual bruta, con tope de hasta $250 mil por cada nueva contratación que realicen las empresas. Para los jóvenes entre 18 y 23 años, mujeres (sin límite de edad) y personas con discapacidad, el subsidio será igual al 60% de la remuneración mensual bruta, con tope superior de $270.000. Obtenga más información, revise las preguntas frecuentes o conozca los requisitos de la línea "Regresa". Postulación: hasta el 31 de marzo de 2021.


  3. Publicado por Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño

    Pymes de Barrio →

    Trámite en Línea

    Permite a micros, pequeñas y medianas empresas visibilizar sus negocios, el detalle de su oferta y canales de venta, a través de una plataforma web. Los consumidores y consumidoras podrán ver la información de los negocios, según la localización que indiquen en la plataforma. Por ejemplo, si alguien busca “verduras” en “La Florida”, se les mostrará las pymes que coinciden con esa búsqueda y la ubicación de la verdulería, sus datos de contacto, redes sociales e incluso su página web, si es que tiene.   Esta plataforma está disponible durante todo el año en el sitio web Pymes de Barrio.


  4. Publicado por Servicio de Cooperación Técnica

    Portal de capacitación virtual de Sercotec →

    Trámite en Línea

    El portal de capacitación del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) ofrece cursos gratuitos de capacitación en línea a emprendedores y emprendedoras para que puedan aumentar sus competencias y capacidades en torno a una correcta puesta en marcha y gestión de su negocio. Entre los cursos disponibles destacan: técnicas de servicio orientadas al cliente, legislación laboral, formulación de planes de negocio y acceso a financiamiento, planificación de un negocio, marketing, gestión financiera, facturación electrónica, contabilidad simplificada y aplicada, determinación del precio, gestión de personas y clientes, entre otros. Cada mes podrá inscribirse a un máximo de dos cursos. //capacitacion.sercotec.cl/portal/content/calendarizacion" target="_blank" rel="noopener">calendario.


  5. Publicado por Servicio Nacional de Turismo

    Concurso Mujer Empresaria Turística →

    Trámite en Línea

    El concurso Mujer Empresaria Turística distingue el importante papel que tienen las mujeres empresarias de la industria turística chilena, ámbito en que destacan por ser un aporte en todas las aristas de esta actividad, así como en las tradiciones y las costumbres del entorno en que desarrollan sus productos y servicios. Para la versión 2020, año que la Organización Mundial del Turismo definió con el lema "Turismo y desarrollo rural", se destacarán a las empresas lideradas por mujeres que desarrollen productos y experiencias turísticas desde el ámbito rural. El premio corresponderá a $2 millones y un kit audiovisual (video y fotografías profesionales) a los primeros dos lugares. Obtenga más información, y revise las bases del concurso. Postulación: hasta el 15 de junio de 2020 en el sitio web de Sernatur.


  6. Publicado por Servicio Nacional de Capacitación y Empleo

    Fórmate para el Trabajo, línea Emprende →

    Trámite en Línea

    Permite realizar un curso gratuito de Gestión de Emprendimiento para personas que desarrollan o pretendan desarrollar un emprendimiento, o que trabajen de forma independiente. El curso tiene una duración de 100 horas, e incluye clases presenciales, asistencia técnica  grupal e individual, y un fondo de inversión de $300 mil pesos para apoyar la implementación del modelo de negocios, elaborado en las distintas etapas del curso.  Obtenga más información.   Todos los cursos de capacitación presenciales de SENCE están suspendidos. Sigue las redes sociales de Sence (como Twitter y Facebook) para más información.   La postulación se encuentra cerrada. El nuevo período será informado oportunamente por esta vía.


  7. Publicado por Servicio de Cooperación Técnica

    Capital Semilla Emprende →

    Permite a personas naturales, que cumplan con los requisitos, acceder a un subsidio de hasta 3 millones 500 mil pesos para la materialización de nuevos negocios. Este monto se divide en: Hasta 3 millones 300 mil pesos para destinar en inversiones. Hasta 500 mil pesos para acciones de gestión empresarial, como asistencias técnicas, capacitaciones y acciones de marketing. El monto mínimo es de $200 mil pesos, los que deben destinarse necesariamente a acciones de marketing. Quienes resulten beneficiados deberán entregar un aporte en efectivo, tanto para las acciones de gestión empresarial como para las inversiones. Este monto corresponderá a un porcentaje del subsidio entregado por Sercotec, el cual será definido por cada dirección regional. Obtenga más información, y revise la guía de postulación. Postulaciones cerradas. El próximo periodo de postulación será informado oportunamente por esta vía.


  8. Publicado por Servicio de Cooperación Técnica

    Capital Abeja Emprende →

    Permite a mujeres mayores de 18 años, que cumplan los requisitos, acceder a un subsidio de hasta 3 millones 500 mil pesos para la materialización de nuevos negocios liderados por mujeres. Este monto se divide en: Hasta 3 millones 300 mil pesos para destinar en inversiones. Hasta 500 mil pesos para acciones de gestión empresarial, como asistencias técnicas, capacitaciones y acciones de marketing. El monto mínimo es de $200 mil pesos, los que deben destinarse necesariamente a acciones de marketing. Quienes resulten beneficiadas deberán entregar un aporte en efectivo, tanto para las acciones de gestión empresarial como para las inversiones. Este monto corresponderá a un porcentaje del subsidio entregado por Sercotec, el cual será definido por cada dirección regional.    Obtenga más información, y revise la guía de postulación. Postulación en el sitio web de Sercotec: finalizó el 30 de marzo de 2020.


  9. Publicado por Corporación de Fomento de la Producción

    Programa Regional de Apoyo al Emprendimiento (PRAE) →

    Trámite en Línea

    Financia hasta $5 millones con un cofinancimiento de hasta el 75% del costo total del proyecto para el desarrollo de actividades de validación, creación y puesta en marcha de negocios de alto potencial de crecimiento, con capacidad de iniciar su operación a nivel regional y diseñados para alcanzar el mercado nacional e internacional. Obtenga más información. Los interesados y las interesadas pueden postular directamente a través del sitio web de CORFO o a través de una entidad patrocinadora.   El proceso se encuentra cerrado. El próximo periodo de postulación será informado oportunamente por esta vía. 


  10. Publicado por Conservador de Bienes Raíces de Santiago

    Migración desde "Empresa en un día" al Registro de Comercio →

    Permite a personas jurídicas creadas en el portal "Tu empresa en un día" migrar de forma voluntaria al Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces de Santiago (CBRS).  Una vez emitido el certificado digital para la migración, se debe inscribir en el Conservador y publicar en el Diario Oficial en el plazo máximo de 30 días. El trámite se puede realizar durante todo el año en la oficina del Conservador de Bienes Raíces de Santiago (CBRS). Revise la dirección del conservador según su comuna. Debido a la emergencia sanitaria, las oficinas del CBRS atenderán de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas.


  • «
  • 1
  • 2
  • »

Sobre ChileAtiende

  • Sobre ChileAtiende
  • Preguntas Frecuentes
  • Instituciones que publican en el Portal
  • Centro de Ayuda


Accesos Directos

  • ChileAtiende en el Exterior

Términos y Condiciones

  • Política de privacidad
  • Términos de uso


API para Desarrolladores

  • API

Contáctanos

  • Formulario de contacto
  • Call Center 101

Nuestras Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Spotify
Imagen de Gobierno de Chile

Contáctanos

  • Formulario de contacto
  • Call Center 101


Nuestras Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Spotify