Mi ChileAtiende

Coronavirus: Plan de vacunación - Retorno a clases - Bono Covid - IFE Covid - Beneficios e información

Coronavirus: Plan de vacunación - Retorno a clases - Bono Covid - IFE Covid - Beneficios e información



Categoría: Chilenos de viaje

8 Resultados de búsqueda para

filter_list Filtrar por

filter_list Filtrar por

Resultados: 1 - 8 de 8
  1. Publicado por Servicio Nacional de Turismo

    Programa Gira de Estudio →

    Permite que alumnos y profesores acompañantes de establecimientos educacionales que reciben subsidio estatal realicen un viaje, en modalidad todo incluido, a varios destinos nacionales, según su región de origen. Los profesores, inspectores o empleados calificados del centro educativo serán subsidiados en un 100%, mientras que los estudiantes accederán a un aporte aproximado del 70% del valor del paquete turístico. Además, se crearon paquetes turísticos de 5 días y 4 noches (de lunes a viernes) a destinos más cercanos, priorizando excursiones y actividades al aire libre siguiendo los protocolos sanitarios. El viaje mantiene el sistema “todo incluido” y, gracias a un convenio desarrollado con el Ministerio de Educación, el valor de copago por estudiante no será mayor a $25.000. Obtenga más información y revise las preguntas frecuentes. Debido a la contingencia ocasionada por el Coronavirus, los viajes de los programas Vacaciones Tercera Edad, Gira de Estudio y Turismo Familiar se encuentran en reprogramación y volverán cuando las condiciones sanitarias lo permitan.


  2. Publicado por Servicio Nacional de Aduanas

    Solicitar la declaración de admisión o salida temporal de efectos (pertenencias) de turistas →

    Trámite en Línea

    Permite a viajeros o viajeras y turistas ingresar o sacar del país mercancías (efectos) que no están consideradas dentro del concepto de equipaje y que, por su cantidad y naturaleza, hacen presumir que no serán comercializadas. El trámite se puede realizar durante todo el año en el sitio web de Aduana. También en las oficinas de las Direcciones Regionales, Administraciones de Aduanas o pasos fronterizos.


  3. Publicado por Automóvil Club de Chile

    Licencia de conducir internacional →

    El documento autoriza a una persona para que pueda manejar un vehículo en aquellos países donde no existe un convenio bilateral. Quienes que no realicen el trámite de obtención arriesgan multas y procesos penales en caso de incurrir en una falta al conducir o protagonizar un accidente de tránsito en el extranjero. La licencia de conducir internacional llevará impresa la misma categoría (tipo de vehículo) de la licencia de conducir nacional, pero no permite manejar en Chile. Obtenga más información. Este documento no es requerido para manejar en Argentina, Bolivia, Ecuador, Perú y España, donde basta la licencia de conducir nacional en calidad de turista. La licencia se puede solicitar durante todo el año en las oficinas de Automóvil Club.


  4. Publicado por ChileAtiende

    Chilenos en el exterior: ¿qué trámites se pueden realizar en los consulados? →

    Los consulados son órganos de la administración pública de un Estado en territorio de otro, y su función principal es asistir y proteger los intereses de sus compatriotas en un Estado extranjero. De este modo, todos los chilenos que se encuentren en el exterior podrán dirigirse a los consulados chilenos y solicitar orientación, documentos de identificación y certificados, entre otros beneficios. Documentos de identidad Cédula de identidad: los chilenos residentes en el exterior podrán solicitar su cédula de identidad ante el Servicio de Registro Civil de Chile. En caso de pérdida o robo podrá solicitar el bloqueo de la cédula de identidad. Pasaporte: permite solicitar un pasaporte de lectura mecánica en caso de pérdida, vencimiento del documento o cuando no exista ningún tipo de identificación chilena. En caso de pérdida o robo, también se podrá solicitar el bloqueo de pasaporte. Verificación de identidad: este procedimiento sirve en caso de chilenos que deseen renovar su pasaporte o cuando se extravían los documentos. ClaveÚnica: permitirá a chilenos solicitar el código de activación para generar la ClaveÚnica, que sirve para obtener en línea diversos servicios y beneficios que ofrece el Estado chileno. Inscripciones civiles y certificados Los chilenos que se encuentren en el extranjero podrán realizar las siguientes inscripciones civiles: Nacimiento: de un menor nacido en el extranjero. Defunción: de un chileno residente en el extranjero. Matrimonio: ocurrido en el exterior para que, posteriormente, quede registrado en el Registro Civil de Chile. Asimismo acudiendo al consulado podrá solicitar los siguientes certificados: Nacimiento para chilenos en el extranjero. Matrimonio para chilenos en el extranjero. Defunción de chileno en el exterior. Imposiciones IPS para chilenos en el extranjero. Salvoconducto y nacionalidad Salvoconducto: los chilenos en el exterior que perdieron, extraviaron o que sufrieron el robo de sus documentos de identidad, podrán solicitar un salvoconducto para viajar a Chile en un vuelo directo. Este beneficio también puede ser solicitado cuando la cédula de identidad esté caducada y su vigencia sea exigida por los países en tránsito. El beneficio otrorga un documento de viaje, que servirá solamente para ingresar al territorio chileno, y su vigencia es de 10 días hábiles. Recuperación de nacionalidad: está orientado a aquellos chilenos que se nacionalizaron en un país extranjero o que voluntariamente renunciaron a su nacionalidad chilena. Para solicitar el beneficio, deberán acudir a su consulado y solicitar una anotación de pérdida de nacionalidad. Previsión social La dirección de servicios consulares gestiona ante el Instituto de Previsión Social (IPS) trámites previsionales como: Pensión de vejez IPS para chilenos en el extranjero. Clarificación de pago de beneficios a pensionados IPS residentes en el extranjero. Cambio de modalidad de pago para pensionados del IPS chilenos residentes en el extranjero. Asignación familiar para chilenos pensionados IPS, residentes en el exterior. Asignación por muerte de chilenos cotizantes del IPS, residente en el exterior. Reclamo por pensiones IPS adeudadas de un pensionado residente en el extranjero. Saldo insoluto IPS para chilenos en el extranjero. Información sobre derechos previsionales de chilenos en el exterior. Pensión de sobrevivencia IPS para beneficiarios chilenos residentes en el extranjero. Solicitud de informar al IPS cambio de domicilio de pensionado residente en el exterior. Pensión de invalidez para chilenos en el extranjero. Seguro de vida para chilenos en el extranjero. Pensión de viudez IPS para chilenos residentes en el extranjero. Fallecimiento de un chileno pensionado IPS residente en el exterior. Cambio de titularidad para pensionados chilenos del IPS y residentes en el extranjero. Pensión de orfandad IPS para residentes en el exterior. Rectificación del nombre de chilenos en el extranjero (para trámites en IPS). Orientación previsional para chilenos residentes en el exterior. Servicio social Localización de connacionales residentes en el exterior. Peticiones de repatriación. Solicitar antecedentes sobre detenidos en el exterior. Solicitar apoyo para la protección de niños chilenos en situación de riesgo social. Solicitar ayuda en situaciones de crisis, catástrofes naturales, atentados terroristas o accidentes masivos. Ayuda consular a mujeres, niños y adolescentes víctimas de tráfico o trata de personas. Solicitar protección en casos de violencia intrafamiliar. Voto en el exterior Todos los ciudadanos y ciudadanas chilenas mayores de 18 años que vivan en el extranjero y que cumplan con los requisitos podrán ejercer su derecho a voto en elecciones presidenciales, primarias presidenciales y plebiscitos nacionales. De este modo, las y los chilenos en el extranjero podrán solicitar su cambio de domicilio electoral en: Las oficinas de ChileAtiende y SERVEL en Chile. Sitio web del SERVEL con clave única. Consulado chileno que corresponda, según su lugar de residencia. Más información Revise el sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores. Obtenga información sobre los trámites que no se puede solicitar en los consulados. Si se traslada a otro país como turista, revise los consejos para viajar al extranjero.


  5. Publicado por ChileAtiende

    Visa para ingresar a Estados Unidos (visa Waiver) →

    Los chilenos que deseen viajar por negocios o turismo a Estados Unidos pueden acceder al programa de exención de visa (visa Waiver), que permite visitar ese país por un máximo de 90 días, sin necesidad de ser visado. Es decir, en vez de tener que ir al consulado y adquirir la visa física, ahora deberá solicitar la autorización para viajar ingresando al Sistema Electrónico de Autorización de Viajes (ESTA). Requisitos Los chilenos podrán acceder a este beneficio si cumplen los siguientes requisitos: Estar aprobados para viajar bajo el Sistema Electrónico de Autorización de Viajes (ESTA). La visita debe ser por turismo, negocios o tránsito. La duración de su estadía debe ser de máximo 90 días. Poseer un pasaporte electrónico válido (dispone de un chip integrado que contiene los datos biográficos del portador). Este documento está siendo emitido en Chile desde septiembre de 2013. Tener un pasaje de regreso o de continuación de su viaje de una empresa transportista participante. Actividades permitidas por negocios Consultar con socios de negocios. Asistir a una conferencia profesional, negocios o educativa-científica. Acudir a una capacitación de corto plazo. Negociar un contrato. Actividades permitidas por turismo   Vacaciones. Visitar a amigos o familiares. Viajar por un tratamiento médico. Participación en eventos sociales. Participación amateur en eventos musicales, deportivos o similares. Matricularse en un curso corto con fines recreativos. Actividades no permitidas en el programa Ir a estudiar, por crédito. Ir a trabajar. Ir como corresponsal de prensa, radio, periodista u otro medio de información. Quedarse de manera permanente en EE.UU. No pueden acceder al programa Quienes han sido arrestados. Tengan antecedentes delictivos. Quienes sean portadores de algunas enfermedades. A quienes, previamente, se les ha negado el ingreso. Hayan sido deportados del país. Hayan excedido su tiempo de permanencia autorizado en los EE.UU. Consideraciones Si es admitido en Estados Unidos gracias a este programa, no puede cambiar ni extender el estatus de no-inmigrante. Si la admisión es negada, no tiene derecho a apelar a una determinación en cuanto a admisibilidad. Si se descubre que el solicitante ha violado los términos de su admisión, no tendrá derecho a revisión o apelación a ninguna acción de remoción resultante de una solicitud para admisión por visa waiver, excepto que sea sobre la base de una solicitud de asilo. Cómo solicitar una autorización de viaje //esta.cbp.dhs.gov/disclaimer" target="_blank" rel="noopener">Sistema Electrónico de Autorización de Viajes (ESTA) y completar la postulación. Una vez enviado el formulario, se le asignará un número de solicitud, con el cual podrá revisar el estado o actualizar sus datos. Revise las preguntas frecuentes del sistema. Estatus de una solicitud Autorización aprobada: el sistema muestra la confirmación de la aprobación de la solicitud y un aviso de recibo de pago muestra el monto cargado a su tarjeta de crédito. Una autorización de viaje no garantiza la admisión a Estados Unidos, ya que un funcionario del Servicio de Aduana y Control de Fronteras en un puerto de entrada de Estados Unidos tomará la decisión final. Viaje no autorizado: la persona no está autorizada a viajar a Estados Unidos bajo el programa de exención de visa. Puede estar en condiciones de obtener una visa del Departamento de Estado para el viaje. Esta respuesta no niega la entrada a los Estados Unidos, sino que sólo le prohíbe viajar al país bajo el programa. El sistema también muestra un aviso de recibo de pago con el monto cargado a su tarjeta de crédito por el procesamiento de la solicitud en el ESTA. Revise el sitio del sitio web del Departamento de Estado de los Estados Unidos para información acerca de cómo solicitar una visa. Autorización pendiente: la autorización de viaje está en revisión porque no se pudo tomar una decisión inmediata acerca de la solicitud. Esta respuesta no indica hallazgos negativos. Dentro de 72 horas habrá una determinación disponible y deberá revisar el estado de la solicitud en el sitio. Costo En total, son necesarios 14 dólares (conceptos por envío de solicitud y aprobación de la autorización). El pago debe realizarse con tarjeta de crédito MasterCard, VISA, American Express o Discover (JCB, Diners Club). Importante: este valor es si usted realiza el trámite a través del Sistema Electrónico de Autorización de Viajes (ESTA). Tenga presente que también existen otros sitios externos que cobran un importe por enviar la solicitud a su nombre, aumentando este valor. Más información Embajada de los Estados Unidos. Información sobre las Visas a Estados Unidos (en inglés).


  6. Publicado por Ministerio de Relaciones Exteriores

    Bloqueo de la cédula de identidad para chilenos en el extranjero →

    Permite a los chilenos que se encuentran en el exterior bloquear su cédula de identidad en caso de extravío, hurto o robo. De esta forma, se exime de responsabilidad al titular ante cualquier mal uso del documento por parte de un tercero. La cédula de identidad se puede bloquear temporalmente, por dos días hábiles. El bloqueo definitivo del documento debe realizarse en forma presencial en los consulados que tienen captura en línea (se exceptúan los consulados honorarios). //chile.gob.cl/es/consulados/" target="_blank" rel="noopener">consulado chileno respectivo.


  7. Publicado por Servicio Nacional de Aduanas

    Prórroga de permiso de ingreso temporal de vehículos extranjeros →

    Trámite en Línea

    Permite a turistas obtener autorización para prolongar el período en que un vehículo extranjero puede permanecer legalmente en Chile. El trámite se puede realizar durante todo el año en el sitio web y en las oficinas del Servicio Nacional de Aduanas.


  8. Publicado por Servicio Nacional de Aduanas

    Solicitar permiso para la importación temporal de vehículos →

    Permite obtener un permiso para ingresar a Chile en un vehículo particular proveniente de países distintos de Argentina y Bolivia, por un período definido y prorrogable. Adicionalmente se debe efectuar el control migratorio a cargo de la Policía de Investigaciones (PDI) y el control fitosanitario del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). El trámite se puede realizar durante todo el año en las oficinas de las direcciones regionales, administraciones de Aduana y en los pasos fronterizos donde se efectuará el ingreso al país.  


Sobre ChileAtiende

  • Sobre ChileAtiende
  • Preguntas Frecuentes
  • Instituciones que publican en el Portal
  • Centro de Ayuda


Accesos Directos

  • ChileAtiende en el Exterior

Términos y Condiciones

  • Política de privacidad
  • Términos de uso


API para Desarrolladores

  • API

Contáctanos

  • Formulario de contacto
  • Call Center 101

Nuestras Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Spotify
Imagen de Gobierno de Chile

Contáctanos

  • Formulario de contacto
  • Call Center 101


Nuestras Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Spotify