Mi ChileAtiende

Coronavirus: Bono Covid - Ciudades en cuarentena - IFE Covid - Beneficios e información

Coronavirus: Bono Covid - Ciudades en cuarentena - IFE Covid - Beneficios e información



Categoría: Bonos

13 Resultados de búsqueda para

filter_list Filtrar por

filter_list Filtrar por

Resultados: 1 - 10 de 13
  • keyboard_arrow_left
  • keyboard_arrow_right
  1. Publicado por Bono de Emergencia COVID-19

    Bono de Emergencia COVID-19 →

    Trámite en Línea

    Es un beneficio no postulable, que otorga el Gobierno de Chile, anunciado como parte del Plan de Emergencia Económica, que beneficia a: Personas con Subsidio Familiar (SUF). En este caso, el SUF debe haber estado vigente al 29 de febrero de 2020. Recibirán $50.000 por cada causante del subsidio. Familias del Sistema Seguridades y Oportunidades (SSyOO). Estas personas deben haber estado incorporadas en ese subsistema al 29 de febrero de 2020. Se le entregará $50.000 por familia. Hogares que pertenezcan al 60% más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH), que no tengan ingresos formales por trabajo ni por pensión, y sin beneficios como el de Asignación Familiar. A ellos se les entregará $50.000 por hogar. El bono se paga sólo una vez. En caso de pertenecer a más de uno de esos grupos, los bonos no se suman. Ejemplo: si una persona tiene causantes de Subsidio Familiar (SUF) y al mismo tiempo está en el Subsistema de Seguridades y Oportunidades, recibirá sólo el beneficio correspondiente al grupo de personas con SUF. Revise la sección detalles para conocer cómo se realizan los pagos de este beneficio. El Gobierno no enviará mensajes de texto, correos o links para revisar el pago del Bono de Emergencia COVID-19. ¡Cuida tus datos! Estas situaciones son usadas para estafar a las personas. Infórmate solo por canales oficiales. Si no está como persona beneficiaria y considera que cumple con los requisitos, puede ingresar un reclamo en el mismo sitio web de consulta. Si desea conocer si está en el tramo del 60% más vulnerable, puede descargar la App Registro Social de Hogares (disponible para Android). En esta aplicación móvil podrá conocer y obtener su Cartola Hogar, en la que se indica su porcentaje de vulnerabilidad socioeconómica.   


  2. Publicado por Ministerio de Desarrollo Social y Familia

    Bono Covid Navidad →

    En el marco de las medidas implementadas por el Gobierno durante la pandemia, se anunció la entrega del Bono Covid Navidad que es un aporte monetario directo que se entregará de forma automática a las familias que recibieron el sexto pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). No se puede postular al Bono Covid Navidad. Consulte con su ClaveÚnica o cédula de identidad si recibirá este bono. En caso de ser un hogar beneficiado, se le informará el monto que se le entregará. Asimismo, se anunció la presentación de una indicación al Proyecto de Ley de Presupuestos del Sector Público para el año 2021, para activar de manera oportuna y flexible un apoyo como el IFE, cada vez que la situación sanitaria lo requiera. ¿Qué es el Bono Covid Navidad? Es un aporte económico que se entregará solo una vez a aquellas personas que hayan sido beneficiadas con el pago del sexto aporte del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) (Por lo mismo, no es un beneficio al que se pueda postular). ¿Quiénes recibirán este bono? El beneficio se entregará automáticamente a las familias que recibieron el sexto pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). ¿Cuál es el monto? El monto del beneficio es de $25.000 por cada integrante que componga el hogar (de acuerdo con el Registro Social de Hogares) y que haya sido beneficiario del sexto aporte del IFE. El monto será de $55.000 por persona si la familia vive en una comuna que haya estado en Cuarentena (Fase 1) durante la última semana de noviembre (del 24 al 30 de noviembre). Las comunas son: Biobío: Coronel, Cañete y Lota. Araucanía: Padre las Casas, Temuco, Cholchol, Freire, Lautaro y Traiguén. Los Ríos: Futrono, La Unión, Los Lagos, Valdivia y Lago Ranco. Los Lagos: Ancud, Calbuco, Chonchi, Los Muermos, Puerto Montt, Osorno, Puqueldón, Queilén, Quemchi, Maullín y Hualaihué. Magallanes: Puerto Natales y Punta Arenas. ¿Cuándo y cómo se entregará? Hasta el 31 de diciembre de 2025 se puede cobrar el Bono Covid Navidad en sucursales de BancoEstado y Caja Los Héroes.


  3. Publicado por Instituto de Previsión Social

    Devolución de bonos y beneficios del Estado →

    Trámite en Línea

    Este proceso permite a las personas devolver los bonos mal concedidos y pagados por el Estado. También también pueden hacerlo quienes desean devolverlos aunque sí les corresponda el pago. La devolución de bonos y beneficios está disponible todo el año en el sitio web del Instituto de Previsión Social (IPS).


  4. Publicado por ChileAtiende

    Campaña “No pierdas tu bono” →

    Si bien más del 90% de las personas suelen cobrar sus beneficios, en este 2020 aún más de 135 mil personas no lo han hecho. Por lo mismo, el Instituto de Previsión Social y ChileAtiende ponen a disposición un buscador de bonos pendientes, que se suma a los sitios informativos y que arroja los resultados de tres ayudas esenciales: Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo). Bono Ayuda Familiar. Bono de Emergencia COVID-19. Ingresa a BonosPendientes.cl y ¡encuentra tu bono! Recuerda que estos tres bonos se pagan una vez al año, por lo que si ya lo cobraste, no aparecerás en el buscador. ¿Cómo busco mi bono? El buscador te permite, tan solo ingresando el RUN y fecha de nacimiento de una persona, saber si tiene un bono pendiente. ¿Dónde obtengo más detalles? Si quieres saber las razones del porqué tienes o no un determinado bono, puedes ingresar a los sitios oficiales: Aporte Familiar Permanente. Bono Ayuda Familiar. Bono de Emergencia COVID-19. ¿Desde cuándo puedo cobrar mi bono pendiente? Las personas que aparezcan con uno o más de estos beneficios pendientes de pago, podrán cobrar desde el 6 de noviembre de 2020. En esa fecha, podrán consultar su lugar de pago en cada sitio web informativo:  Aporte Familiar Permanente, Bono Ayuda Familiar y Bono de Emergencia COVID-19. ¿Cuál es el plazo para cobrar? Para todos estos bonos existe un plazo de cobro desde su emisión. Luego de ese período, se extingue el beneficio. Aporte Familiar Permanente: 9 meses. Bono Ayuda Familiar: 12 meses. Bono de Emergencia COVID-19: 12 meses. ¿Qué pasa si tengo el documento de cobro caducado? Que el documento esté caducado no implica que el beneficio esté extinguido. Consulta, a través de los distintos canales ChileAtiende, cómo obtener un nuevo documento y cuál es su forma de pago. En tanto, a partir del 6 de noviembre se podrá preguntar por la fecha y forma de pago del bono pendiente. Tengo una CuentaRUT. ¿Me depositarán ahí? Si dentro de los cobros pendientes de bonos hay personas que tengan su CuentaRUT vigente, se les depositará allí su beneficio aún no cobrado. En el caso de las personas que no tengan CuentaRUT, se les pagará a través de la Caja de Compensación Los Héroes (solamente en los locales en convenio con el IPS) y, en algunos casos, por BancoEstado, dependiendo del domicilio registrado del usuario o la usuaria. Si tienes más dudas, consulta en alguno de los canales de atención de ChileAtiende. Cuídate de fraudes Todos los correos (electrónicos o físicos) y mensajes de campaña que envíe el IPS o la red ChileAtiende son informativos, por lo que no se pide ingresar a enlaces (links). Si una persona desea consultar por un beneficio, debe ingresar directamente a los sitios web oficiales. Conoce más recomendaciones en la campaña "Más vale prevenir".


  5. Publicado por Ministerio de Desarrollo Social y Familia

    Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) →

    Trámite en Línea

    El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) es una ayuda económica para los hogares que reciben ingresos informales y formales insuficientes, y que han visto disminuidos estos recursos debido a que no pueden trabajar a causa de la emergencia producida por el virus Covid-19.  El monto del beneficio dependerá de la cantidad de personas que integran el hogar (según la composición familiar inscrita en el Registro Social de Hogares), y de la situación socioeconómica de la familia en el estado de emergencia. Podrá acceder al IFE si es parte de alguno de los tres grupos que se mencionan en el campo "¿A quién está dirigido?". Conozca los montos del beneficio en el sitio web del IFE y revise las preguntas frecuentes. Revise las fechas de pago en el campo "¿A quién está dirigido?". El proceso de postulación se encuentra cerrado. Si el resultado de su solicitud al Ingreso Familiar de Emergencia no refleja su situación de ingresos, podrá solicitar su revisión actualizando dicha información en la sección "¿Tienes un problema?". Tiene hasta 15 días hábiles para realizar el reclamo contando desde la fecha en que se le notificó el resultado.


  6. Publicado por Comisión Nacional de Riego

    Postulación electrónica Ley Nº18.450 →

    Trámite en Línea

    Permite obtener una bonificación para el costo de estudios, construcción y rehabilitación de obras de riego o drenaje, y de las inversiones en equipos y elementos de riego mecánico o de generación. Obtenga más información. La postulación debe ser registrada por un consultor de riego inscrito en la Comisión Nacional de Riego (CNR). Postulación: revise el calendario de concursos públicos, en el que podrá conocer las fechas de postulación, y descargar las correspondientes bases.


  7. Publicado por Instituto de Previsión Social

    Bonificación para imponentes de ex cajas de previsión (del 5% al 25% del sueldo) →

    Trámite en Línea

    Permite a imponentes que continúan trabajando y cotizando en una ex caja de previsión (y cumplen los requisitos para jubilar con sueldo íntegro) acceder a una bonificación que va desde el 5% al 25% del sueldo imponible (Ley Nº 15.386, artículo 19). El trámite se puede realizar durante todo el año en el sitio web IPS en Línea. Debido a la contigencia generada por el Coronavirus, este trámite también se puede realizar de forma remota en las redes sociales y el formulario web de ChileAtiende.


  8. Publicado por Instituto de Previsión Social

    Bono Bodas de Oro →

    Trámite en Línea

    Es un beneficio económico que se otorga a parejas que demuestren 50 años de matrimonio, y cumplan con los requisitos establecidos por la ley. El valor actual del bono es de $337.847 y tiene las siguientes características: Se entrega una sola vez en partes iguales ($168.924 para cada cónyuge vivo). Debe ser solicitado en conjunto por los dos cónyuges. Una vez que el matrimonio cumple su 50º aniversario, tiene plazo de un año para realizar el trámite. Sin embargo, debido a la contingencia ocasionada por el Coronavirus, quienes cumplan los 50 años de casados entre el 8 de febrero de 2020 y el 8 de febrero de 2021, podrán presentar sus solicitudes hasta el 9 de febrero de 2022, salvo que se acorte o extienda la vigencia del Decreto Nº 4 del MINSAL. Desde diciembre de 2020 se puede solicitar a través de videollamada con un ejecutivo o una ejecutiva (debe habilitar la cámara de su dispositivo). El trámite se puede realizar durante todo el año. Debido a la contigencia generada por el Coronavirus, también se puede hacer de forma remota en las redes sociales y el formulario web de ChileAtiende.


  9. Publicado por Ministerio de Desarrollo Social y Familia

    Bono por Logro Escolar →

    Trámite en Línea

    Es un beneficio al cual no se postula y que forma parte del Ingreso Ético Familiar (IEF). Está destinado a estudiantes menores de 24 años, de entre quinto básico y cuarto medio, que pertenezcan al 30% de mejor rendimiento académico de su promoción. El beneficio se otorga a estudiantes cuyas familias pertenezcan al 30% más vulnerable de la población chilena, y se paga en dos tramos: $62.350: para estudiantes que se encuentren dentro del primer 15% de mejor rendimiento de su promoción. $37.412: para estudiantes que se encuentren dentro del segundo 15% de mejor rendimiento de su promoción. Por ejemplo: si una familia tiene dos integrantes que se encuentran en el primer tramo, y uno que pertenece al segundo, el bono será de 162 mil 812 pesos, con el siguiente desglose: $62.350 (primer tramo) + $62.350 (primer tramo) + $37.412 (segundo tramo). Al total se le suman $700 por el subsidio al pago electrónico (depósito bancario).  El bono es compatible con otras transferencias y subsidios otorgados por el Estado, por lo que el pago podría resultar fusionado con las demás transferencias del grupo familiar. El Bono por Logro Escolar 2020 se pagará durante septiembre por depósito en CuentaRUT. Revise si es beneficiario o beneficiaria haciendo clic en "consultar beneficio".   Si es beneficiario o beneficiaria podrá cobrar el bono en BancoEstado.Si usted tiene este beneficio, consulte la fecha de pago.


  10. Publicado por Servicio Nacional de Capacitación y Empleo

    Bono al Trabajo de la Mujer (BTM) →

    Trámite en Línea

    Es un aporte en dinero que premia el esfuerzo de mujeres y jefas de hogar de las familias más vulnerables. Este varía de acuerdo con la renta que reciben, y se paga a aquellas que mantienen al día sus cotizaciones previsionales y de salud. Revise cómo funciona el pago. En caso de que el pago del bono haya sido suspendido por cotizaciones de salud y/o pensión impagas, puede dejar un reclamo a través de Buzón Ciudadano. Deberá indicar el período de pagos que ha sido suspendido y adjuntar la documentación timbrada y firmada, si corresponde. Este bono es incompatible con el Subsidio al Empleo Joven (SEJ) y con cualquier otro programa estatal de generación de empleo. Revise el calendario de pago mensual y anual. Consulte más información o diríjase a una de las oficinas regionales de Sence. La postulación se puede realizar durante todo el año en el sitio web de la institución.


  • «
  • 1
  • 2
  • »

Sobre ChileAtiende

  • Sobre ChileAtiende
  • Preguntas Frecuentes
  • Instituciones que publican en el Portal
  • Centro de Ayuda


Accesos Directos

  • ChileAtiende en el Exterior

Términos y Condiciones

  • Política de privacidad
  • Términos de uso


API para Desarrolladores

  • API

Contáctanos

  • Formulario de contacto
  • Call Center 101

Nuestras Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Spotify
Imagen de Gobierno de Chile

Contáctanos

  • Formulario de contacto
  • Call Center 101


Nuestras Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Spotify