Mi ChileAtiende

Coronavirus: Plan de vacunación - Retorno a clases - Bono Covid - IFE Covid - Beneficios e información

Coronavirus: Plan de vacunación - Retorno a clases - Bono Covid - IFE Covid - Beneficios e información



Institución: Servicio Agrícola y Ganadero

70 Resultados de búsqueda para

filter_list Filtrar por

filter_list Filtrar por

Resultados: 1 - 10 de 70
  • keyboard_arrow_left
  • keyboard_arrow_right
  1. Publicado por Servicio Agrícola y Ganadero

    Inscripción de predios productores y/o de comerciantes de papas →

    Permite a productores de papa en área libre solicitar la inscripción de su predio, y a los comerciantes registrarse en la nómina del programa nacional de sanidad de la papa, que autoriza la comercialización de dicho producto. Periodo de inscripción: desde el periodo de inicio de la plantación, hasta el 30 de septiembre para siembras de primores y hasta el 30 de diciembre para siembras de guarda.


  2. Publicado por Servicio Agrícola y Ganadero

    Inscripción en el Listado de Establecimientos Exportadores de Productos Pecuarios (LEEPP) →

    Permite a los establecimientos que producen y/o elaboran productos pecuarios de consumo humano (carnes, lácteos u otros procesados) ingresar al Listado de Establecimientos Exportadores de Productos Pecuarios (LEEPP). Una vez ingresados a la lista, pueden obtener la certificación de exportación de sus productos. El trámite se puede realizar durante todo el año.


  3. Publicado por Servicio Agrícola y Ganadero

    Habilitación de establecimientos de productos pecuarios de consumo humano inscritos en el LEEPP →

    Permite autorizar a un establecimiento pecuario de exportación, inscrito en la lista nacional de establecimientos exportadores de productos pecuarios (LEEP), a exportar sus productos o subproductos a determinados países, después de verificar que cumple las exigencias sanitarias establecidas por el mercado de destino, de acuerdo a manuales técnicos, instructivos y pautas de evaluación específicas, aprobadas por resolución nacional y de aplicación general. Los establecimientos deberán verificar si para dicho mercado se requiere habilitación o basta con el LEEPP. En el caso de requerirla, es importante que verifique si la habilitación para el país de interés es delegada o directa (revise la información en el campo detalles de esta ficha).   El trámite se puede realizar durante todo el año en la oficina sectorial del SAG que corresponda a la ubicación del establecimiento interesado en obtener su habilitación. 


  4. Publicado por Servicio Agrícola y Ganadero

    Autorización de permanencia de organismos genéticamente modificados (OGM) →

    Trámite en Línea

    Permite obtener una autorización para sembrar semillas de organismos genéticamente modificados (OGM) que hayan sobrado de la temporada anterior (saldos). La temporada dura hasta el 31 de diciembre de cada año. Esta autorización abarca tanto a saldos de materiales transgénicos con responsabilidad delegada como aquellos sin responsabilidad delegada que ingresaron al país para su evaluación o multiplicación en campo. El trámite se puede realizar durante todo el año en el sitio web del SAG.


  5. Publicado por Servicio Agrícola y Ganadero

    Certificación de subdivisión de predios rústicos →

    Trámite en Línea

    Permite a propietarios de predios rústicos solicitar la certificación para subdividir su terreno, sin que implique un cambio de uso del suelo o de su aptitud agrícola, ganadera o forestal, o la validación de los antecedentes de dominio o demarcatorios informados por el solicitante.  Este trámite se puede realizar durante todo el año en el sitio web y en oficinas del SAG.  


  6. Publicado por Servicio Agrícola y Ganadero

    Solicitar permiso de importación de alimentos para animales (sin fines comerciales) →

    Trámite en Línea

    Permite obtener una autorización para la importación de muestras, en cantidades acotadas, y por única vez, de alimentos completos, suplementos, aditivos e ingredientes para animales, con fines de desarrollo de alimentos, investigación, realización de ensayos experimentales y uso particular, que no involucren algún fin comercial del producto. En el caso de proyectos científicos, es posible emitir un permiso con más de una fecha de ingreso, sin embargo, éstas deben se detalladas en una sola solicitud. Este trámite se puede realizar durante todo el año en el sitio web y por correo electrónico de SAG.


  7. Publicado por Servicio Agrícola y Ganadero

    Permiso de importación de muestras o productos pecuarios sin fines comerciales →

    Trámite en Línea

    Permite el ingreso al territorio nacional, en cantidades específicas, de muestras o productos pecuarios, sin fines comerciales. Por tratarse de una excepción, se evita la tramitación regular de una importación comercial, cuando ingresa por oficina SAG pasajeros. Existen dos tipos de permisos: Permiso simple, válido para una única importación. Permiso extendido, válido para importaciones reiteradas de un mismo producto, de un origen específico, programadas por la persona interesada. Obtenga más información. Este trámite se puede realizar durante todo el año en el sitio web, oficinas y correo electrónico del SAG.


  8. Publicado por Servicio Agrícola y Ganadero

    Copias de certificados y de planos subdivisión de predios rústicos →

    Permite obtener copias de certificados y planos de subdivisiones de predios rústicos certificados por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). Este trámite se puede realizar durante todo el año en oficinas, por correo electrónico y postal de SAG.  


  9. Publicado por Servicio Agrícola y Ganadero

    Autorización de disposición y uso de productos farmacéuticos veterinarios importados →

    Permite verificar que los medicamentos veterinarios o materias primas para la elaboración de estos que se importan en el país cumplen con las normas establecidas. El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) los autoriza mediante una resolución. Obtenga más información. El trámite se puede realizar durante todo el año en oficinas del SAG.


  10. Publicado por Servicio Agrícola y Ganadero

    Inscripción de inspectores ad-honorem de la Ley de Caza →

    Permite inscribir a personas interesadas en desempeñarse como inspectores ad-honorem (es decir: que no retribución económica) de la Ley de Caza y su reglamento. Los inspectores ad-honorem tendrán las siguientes facultades y obligaciones: Colaborar en la difusión de las disposiciones legales y reglamentarias que regulan el ejercicio de la actividad de caza. Colaborar en el cumplimiento de las normas que rigen la caza y captura de fauna silvestre, quedando facultados para pedir a los cazadores la exhibición del carné de caza o de la cédula de identidad. Denunciar ante la autoridad competente las infracciones y delitos que constaten en el ejercicio de su cargo. Realizar sus actividades en coordinación con los funcionarios encargados de las labores de fiscalización que se indican en el artículo 39 de la Ley de Caza.   Cumplir con las instrucciones que para el ejercicio de sus funciones imparta el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). Presentar al SAG un informe anual de sus actividades en la forma que dicho servicio determine, sin perjuicio de emitir informes en los casos en que se les requiera. El trámite se puede realizar durante todo el año en las oficinas regionales del SAG.


  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • »

Sobre ChileAtiende

  • Sobre ChileAtiende
  • Preguntas Frecuentes
  • Instituciones que publican en el Portal
  • Centro de Ayuda


Accesos Directos

  • ChileAtiende en el Exterior

Términos y Condiciones

  • Política de privacidad
  • Términos de uso


API para Desarrolladores

  • API

Contáctanos

  • Formulario de contacto
  • Call Center 101

Nuestras Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Spotify
Imagen de Gobierno de Chile

Contáctanos

  • Formulario de contacto
  • Call Center 101


Nuestras Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Spotify