Mi ChileAtiende

Coronavirus: Plan de vacunación - Retorno a clases - Bono Covid - IFE Covid - Beneficios e información

Coronavirus: Plan de vacunación - Retorno a clases - Bono Covid - IFE Covid - Beneficios e información



Institución: Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento

17 Resultados de búsqueda para

filter_list Filtrar por

filter_list Filtrar por

Resultados: 1 - 10 de 17
  • keyboard_arrow_left
  • keyboard_arrow_right
  1. Publicado por Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento

    Inscripción en la nómina de veedores →

    Trámite en Línea

    La nómina de veedores está integrada por todas las personas naturales nombradas en el cargo de veedor por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir). Veedor es aquella persona natural sujeta a la fiscalización de la Superir, cuya misión principal es favorecer los acuerdos entre el deudor y sus acreedores, facilitar la proposición de acuerdos de reorganización judicial, resguardar los intereses de los acreedores, requiriendo las medidas precautorias y de conservación de los activos del deudor, además de resguardar el cumplimiento del Acuerdo de Reorganización por, al menos, un año desde aprobado el mismo. El trámite se puede realizar durante todo el año en el sitio web de la Superir y, posteriormente, requiere de la realización de un examen de conocimientos. Obtenga información sobre la postulación para la nómina de martilleros y árbitros concursales.


  2. Publicado por Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento

    Asesorías económicas de insolvencia (AEI) →

    Mediante una Asesoría Económica de Insolvencia, un asesor o asesora (fiscalizado o fiscalizada por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, Superir) realiza un estudio sobre la situación financiera, económica y contable de la empresa y propone gestiones para superar la crisis financiera que afecta a la micro o pequeña empresa. Para esto, emite certificados que permiten suspender determinados juicios y procedimientos administrativos. Este procedimiento es voluntario y puede realizarlo en línea en el sitio web de la Superintendencia con su ClaveÚnica. zOz0i3LqScM  Asesores Económicos de Insolvencia (AEI) Es la persona natural o jurídica designada por la Superir o elegida directamente por la persona interesada, para que asesore a las micro o pequeñas empresas. El asesor o la asesora debe estar inscrito en el registro de asesores económicos de insolvencias. Insolvencia actual o potencial Insolvencia actual: imposibilidad de pagar una o más deudas vencidas. Insolvencia potencial (o futura): el deudor teme fundadamente que dentro de los tres meses siguientes se encontrará en estado de insolvencia. Beneficiarios Puede ser solicitado por todo usuario o usuaria que: Esté imposibilitado de pagar una o más de sus obligaciones financieras y/o estime que dentro de tres meses siguientes pudiese encontrarse en un estado de insolvencia o una crisis financiera aguda. Tribute en primera categoría. Tenga ventas inferiores a 25.000 unidades de Fomento (UF) durante los 12 meses previos a la fecha de solicitud. Importante: este trámite puede ser efectuado por una tercera persona, siempre que sea con el consentimiento de la persona usuaria. Certificado de Insolvencia Los Asesores Económicos de Insolvencia emiten un certificado, validado por la Superintendencia, que permite suspender acciones en contra de la empresa, como embargos, solicitudes de liquidación de empresa, juicios tributarios y cualquier apremio derivado del incumplimiento de las obligaciones (excepto pago de remuneraciones y cotizaciones) por un período máximo de 90 días. Durante ese período, el asesor lleva a cabo un estudio financiero de la empresa, determinando posibles causas de la insolvencia, buscando definir alternativas viables para superar la crisis financiera, entre ellas puede estar la reorganización o el cierre de la empresa. Importante: las proposiciones y conclusiones que se efectúen en el estudio deberán ser fundadas y no serán vinculantes u obligatorias para la empresa ni para sus acreedores. Designación del asesor Existen dos formas para realizar la designación: El solicitante puede elegir directamente el nombre del asesor o asesora que desea desde el registro de asesores económicos de insolvencias y señalarlo en el formulario web. Pedir que la Superir realice la designación mediante un sorteo. Revise cómo solicitar la designación de un Asesor Económico de Insolvencia (AEI). Importante: una vez efectuada la designación del AEI, la Superir notifica a la persona solicitante, mediante una resolución exenta enviada a su correo electrónico, que su solicitud fue declarada admisible y se adjunta el acta en la que consta la designación. Asimismo, se le recordará que debe realizar el respectivo requerimiento para que comenzar con la asesoría. Esta solicitud se hace a través de la misma plataforma web, accediendo con su ClaveÚnica. Aceptación o rechazo por parte del AEI //www.superir.gob.cl/semttrans/solicitud_aceptacion_aei.php" target="_blank" rel="noopener">completar el formulario disponible a más tardar el día hábil siguiente al del requerimiento, si es que no existe alguna prohibición o inhabilidad. El asesor o la asesora solamente puede rechazar el nombramiento en casos establecidos expresamente por la ley: Inhabilidad. Domicilio fuera de la región en que el asesor ejerce el cargo. Número excesivo de asesorías a su cargo. Cualquier otra causa grave debidamente fundada y calificada como tal por la Superir. Costo de asesoría La remuneración del asesor se fija de común acuerdo con la persona solicitante. En caso de no existir conformidad, es posible solicitar la designación de un nuevo asesor. Más información Si requiere más información, visite el sitio web de la Superir y el sitio web Tenla Clara. Diríjase a una de las oficinas regionales de la Superir. Escriba al correo electrónico oirs@superir.gob.cl.


  3. Publicado por Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento

    Designación de asesor económico de insolvencias →

    Trámite en Línea

    Permite solicitar la designación de un Asesor Económico de Insolvencia (AEI), que es un o una profesional que tiene como tarea realizar un estudio sobre la situación financiera, económica y contable del negocio, con el fin de diagnosticar las causas que originaron la crisis y realizar las gestiones financieras, legales y contables que se requieren para superarla. La empresa puede elegir a un asesor directamente de entre aquellos que figuren como vigentes y habilitados en el Registro de Asesores Económicos de Insolvencia, o solicitar a la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) que proceda a su designación mediante sorteo. Obtenga más información. El trámite se puede realizar durante todo el año en el sitio web de la Superir.


  4. Publicado por Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento

    Liquidación voluntaria de los bienes de una empresa deudora →

    Es un procedimiento judicial que permite el cierre formal de una empresa, mediante la entrega de los bienes de la persona deudora (natural o jurídica) para el pago de las deudas de sus acreedores. La ley regula dos procedimientos: De liquidación forzosa, cuando un acreedor demanda a la empresa deudora. De liquidación voluntaria, cuando la misma empresa deudora presenta su solicitud de liquidación. Importante: revise más información sobre la liquidación de bienes de una empresa deudora y cómo solicitar la reorganización de una empresa. Cumpliéndose los plazos fijados por la ley, el procedimiento de liquidación de la empresa deudora debería durar aproximadamente 12 meses. El trámite se puede realizar durante todo el año.


  5. Publicado por Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento

    Renegociación de las deudas de una persona →

    Trámite en Línea

    Es un procedimiento administrativo, gratuito y voluntario, cuya finalidad es la renegociación de las deudas de la persona deudora o la venta de sus bienes para el pago de sus deudas, en el que la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) actúa como facilitadora de acuerdos entre el deudor o deudora y sus acreedores. Revise: Las preguntas frecuentes sobre la renegociación de deudas. Cómo solicitar la liquidación de sus bienes. El trámite puede realizarse durante todo el año en el sitio web de la Superir.


  6. Publicado por Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento

    Inscripción en la nómina de martilleros concursales →

    Trámite en Línea

    Un martillero público que voluntariamente solicita la inscripción en esta nómina tiene como misión principal vender y convertir en dinero los bienes del deudor, de acuerdo con lo establecido por la Junta de Acreedores. Obtenga información sobre la postulación para la nómina de árbitros concursales, de liquidadores y de veedores. La postulación se puede realizar durante todo el año en el sitio web de la institución.


  7. Publicado por Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento

    Registro de quiebras →

    Trámite en Línea

    Contiene información relevante sobre el número de quiebras declaradas en Chile, como por ejemplo: Síndico a cargo. Nombre de la empresa. Quiebras vigentes por síndico, región y año. El trámite se puede realizar durante todo el año en el sitio web, oficina de la institución y por correo.


  8. Publicado por Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento

    Nominación de liquidador o veedor titular y suplente →

    Trámite en Línea

    Permite solicitar a la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) que nomine, según lo establecido en la Ley Nº 20.720, a los liquidadores o veedores titulares y suplentes que asumirán en un procedimiento concursal de liquidación o reorganización. A través de esto, el deudor o su abogado podrá obtener la nominación de un liquidador o veedor titular o suplente, que será informada directamente al tribunal del procedimiento de forma posterior e internamente por la Superir. Este trámite es requisito legal obligatorio para el inicio del procedimiento concursal de reorganización y el de liquidación voluntaria. Asimismo, procede excepcionalmente también para el procedimiento concursal de liquidación forzosa. El trámite se puede realizar durante todo el año en el sitio web de la Superir.


  9. Publicado por Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento

    Nómina nacional de síndicos →

    Trámite en Línea

    Esta nómina es un listado actualizado de síndicos en el que se encuentran los datos de contacto de cada uno de ellos. Un síndico es la persona encargada de fiscalizar el funcionamiento de una entidad, con el fin de proteger sus intereses, y tiene la misión de liquidar sus bienes y sus deudas en caso de quiebra. El trámite se puede realizar durante todo el año en el sitio de la Superir.


  10. Publicado por Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento

    Liquidación voluntaria de los bienes de una persona deudora →

    Es un procedimiento judicial cuyo objetivo es la liquidación rápida y eficiente de los bienes de una persona deudora, para que pueda pagar a quienes les debe (sus acreedores). Revise las preguntas frecuentes relacionadas con la liquidación de bienes de personas y cómo solicitar la renegociación de sus deudas. Cumpliéndose los plazos establecidos en la ley, el procedimiento concursal de liquidación de la persona deudora podría tener una duración aproximada de 12 meses. El trámite se puede realizar durante todo el año.


  • «
  • 1
  • 2
  • »

Sobre ChileAtiende

  • Sobre ChileAtiende
  • Preguntas Frecuentes
  • Instituciones que publican en el Portal
  • Centro de Ayuda


Accesos Directos

  • ChileAtiende en el Exterior

Términos y Condiciones

  • Política de privacidad
  • Términos de uso


API para Desarrolladores

  • API

Contáctanos

  • Formulario de contacto
  • Call Center 101

Nuestras Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Spotify
Imagen de Gobierno de Chile

Contáctanos

  • Formulario de contacto
  • Call Center 101


Nuestras Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Spotify