Permite a las y los chilenos que se encuentran en el exterior obtener el certificado en el que aparece el registro del matrimonio ante el Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCel). En el documento se detalla la información de los contrayentes (nombre completo, RUN y fecha de nacimiento) y del matrimonio (número de registro, circunscripción, fecha de celebración).
La validación del documento dependerá de las exigencias de certificación del Estado receptor (visto del cónsul, legalización o apostilla).
El trámite se puede realizar durante todo el año en el consulado chileno respectivo, y también gratuitamente en línea.
Permite realizar un reclamo, a través del consulado, ante el Instituto de Previsión Social (IPS), por pensiones adeudadas o no cobradas por un pensionado o pensionada que vive en el extranjero.
El trámite se puede realizar durante todo el año, en el sitio web del MINREL y en el consuldo chileno del país de residencia.
Permite a chilenos y chilenas que se encuentren en el extranjero y que no cuenten con documentos de identidad vigentes obtener un documento de emergencia que les permitirá viajar en vuelo directo y exclusivo hacia Chile, sin control de tránsito por otro Estado.
El documento tiene una vigencia de 10 días corridos desde la fecha de emisión.
El trámite se puede realizar durante todo el año, en el consulado chileno que corresponda.
Permite solicitar orientación y asistencia para la repatriación a Chile de los restos de una chilena o chileno fallecido en el exterior.
El trámite se puede realizar durante todo el año, en las oficinas del Ministerio de Relaciones Exteriores y en el consulado chileno que correponda.
Permite a familiares de chilenos detenidos en el exterior solicitar información sobre el estado de salud y curso del proceso del detenido, así como también gestionar el envío de remesas, documentos y correspondencia.
El trámite se puede realizar durante todo el año en la oficina del MINREL en Chile y en los consulados.
Permite a chilenos que residen en el extranjero continuar sus estudios básicos o medios, a través de la rendición de exámenes de validación de estudios (exámenes libres) en los consulados.
Obtenga más información.
el proceso se encuentra cerrado, las fechas para el período 2018 serán informadas oportunamente por esta vía.
Permite solicitar asistencia y coordinación para el regreso a nuestro país de chilenos y chilenas que se encuentren en el exterior en situación de indigencia extrema o vulnerabilidad social grave, y que requieren regresar a Chile por esa situación de emergencia.
El trámite se puede realizar durante todo el año en la oficina del Servicio Social Consular del MINREL o en el consulado chileno que corresponda.
Corresponde a la certificación de firmas de los documentos públicos extendidos en Chile y documentos privados firmados ante notario público chileno, para que tengan validez en el extranjero.
Hay documentos que deben estar legalizados previamente por otra institución. Si desea más información, revise el campo detalles de esta misma ficha.
La legalización no aplica en los países miembros de la Convención de La Haya, debido a que en estos casos se debe realizar el trámite de la apostilla
Se pueden legalizar hasta cinco documentos por persona en forma simultánea.
El trámite se puede realizar durante todo el año en la oficina de MINREL en Santiago y en los departamentos de gobernaciones provinciales.
Permite a los chilenos que se encuentran en el exterior bloquear su pasaporte en caso de extravío, hurto o robo. De esta forma, se exime de responsabilidad al titular ante cualquier mal uso del documento por parte de un tercero.
El bloqueo definitivo del pasaporte debe realizarse en forma presencial en los consultados que tienen sistema de captura en línea (se exceptúan los consulados honorarios). No existe el bloqueo temporal del documento.
El trámite se puede realizar durante todo el año, en el consulado chileno respectivo.
Permite a los chilenos que se encuentran en el exterior obtener el documento que contiene el nombre, RUT, fecha de nacimiento, sexo, fecha y lugar de fallecimiento y causa de muerte de la persona fallecida, si corresponde.
La validación del documento dependerá de las exigencias de certificación del Estado receptor (visto del cónsul, legalización o apostilla).
El trámite se puede realizar durante todo el año en el consulado chileno respectivo, y también se puede solicitar en línea.